SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4The effect of dietary wheat bran on sucrose-induced changes of serum glucose and lipids in ratsMaternal and post-weaning exposure to a high fat diet promotes visceral obesity and hepatic steatosis in adult rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA RODRIGUEZ, María del Carmen; MATEOS NAVA, Rodrigo Aníbal  and  ALTAMIRANO LOZANO, Mario. Efecto in vivo del vino tinto sin diluir, diluido (75%) y sin alcohol sobre el daño genotóxico inducido por metales pesados con potencial cancerígeno: cromo [VI]. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.4, pp.1645-1652. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9520.

Introducción: la carcinogénesis puede ser iniciada y promovida por el daño oxidativo al ADN. Los compuestos de cromo (Cr) [VI] generan estrés oxidativo (EOx) y son reconocidos como cancerígenos en humanos. En este sentido, se plantea que bebidas que presentan un alto potencial antioxidante, como el vino tinto, pudieran tener efectos protectores o moduladores del daño oxidativo al ADN. Objetivo: estudiar los efectos de la administración in vivo de vino tinto sin diluir, diluido (75%) y sin alcohol, sobre el daño genotóxico inducido por metales cancerígenos (Cr [VI]), mediante la evaluación de micronúcleos (MN) en eritrocitos policromáticos (EPC) de ratones (CD-1). Material y método: se conformaron aleatoriamente los siguientes grupos: (i) testigo, (ii) vino tinto sin diluir, diluido o sin alcohol (libre acceso), (iii) CrO3 (20 mg/kg por vía intraperitoneal) y (iv) vino tinto-CrO3. Las evaluaciones se realizaron en muestras de sangre obtenidas de la vena caudal, en las que se identificaron los MN en EPC antes, durante y después de los tratamientos. Resultados y discusión: el vino tinto (diluido y sin alcohol) fue capaz de disminuir los promedios de MN inducidos por el CrO3, lo que muestra su capacidad para modular in vivo el daño oxidativo al ADN causado por cancerígenos inductores de EOx. La administración únicamente de vino tinto sin diluir presentó efectos tóxicos. Conclusiones: nuestros resultados generan expectativas sobre el empleo de sustancias como el vino tinto en la protección o modulación del daño genotóxico, lo que podría conducir a su aplicación en los procesos de carcinogénesis y mutagénesis.

Keywords : Vino tinto; Alcohol; Cromo [VI]; Antigenotóxico; Prevención del cáncer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License