SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Family eating habits and perception of risk in eating disordersMéderi model nutritional care hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONCALVES, Juliana Macedo et al. Análisis de las buenas prácticas en servicios de alimentación hospitalarios, comparando instrumentos de evaluación. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.4, pp.1796-1801. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9463.

Introducción: por ser un adyuvante al tratamiento médico, la alimentación hospitalaria debe ser producida en adecuadas condiciones higiénicas y sanitarias, considerando qué enfermedades transmitidas por los alimentos afectan con mayor severidad a pacientes hospitalizados e inmunodeprimidos. Objetivos: evaluar la adopción de buenas prácticas en los servicios de alimentación hospitalarios, comparando instrumentos de evaluación. Métodos: la evaluación de las buenas prácticas fue realizada utilizando una lista de verificación conforme la Resolución de Directora Colegiada - RDC n.o 216 de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Para la interpretación de los ítems listados fueron utilizados los parámetros de la RDC n.o 216 y de la Asociación Brasileña de Empresas de Comidas Colectivas (ABERC). Se aplicó el test exacto de Ficher para analizar si existían diferencias estadísticamente significativas y también fue realizado un análisis de agrupamiento de los datos per el método Unweighted Pair-group using Arithmetic Averages y un estudio de la correlación entre las matrices de disimilitud, objetivando verificar la concordancia entre los dos métodos de diagnóstico. Resultados y discusión: las buenas prácticas fueron clasificadas con valores medios totales superiores al 75% de adecuación, en los dos instrumentos utilizados. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los servicios y la alimentación evaluados por el instrumento de la ABERC. Los servicios de alimentación hospitalarios, de modo general, presentaron condiciones de buenas prácticas aceptables. Conclusión: la comparación de los instrumentos de interpretación basados en la RDC n.o 216 y ABERC mostró resultados semejantes en ambas clasificaciones.

Keywords : Lista de verificación; Buenas prácticas; Legislación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License