SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue5Methodology review for writing and publishing case report: applications on the nutrition fieldDo weight loss increase life expectancy?: systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERREIRA, Cynthia de Souza; FOMES, Lucilia de Fátima de Sousa; SILVA, Gilze Espirito Santo da  and  ROSA, Glorimar. Efectos del consumo de la semilla de chía (Salvia hispanica L.) en los factores de riesgo cardiovascular en humanos: una revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.5, pp.1909-1918. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.5.9394.

Introducción: la chía es una semilla rica en nutrientes tales como proteínas; ácidos grasos omega 3, especialmente ácido alfa-linolénico (ALA); minerales; fibras y antioxidantes. Se han hecho esfuerzos para evaluar si el consumo humano de chía puede reducir los factores de riesgo cardiovascular; sin embargo, no se ha establecido como eficaz y los resultados de los pocos estudios que han examinado la cuestión son incompatibles. Objetivo: sistematizar los hallazgos de los estudios que evaluaron el efecto del consumo de la semilla de chía, ya sea molida o entera, tiene en la prevención/control de los factores de riesgo cardiovascular en los seres humanos. Métodos: se trata de una revisión sistemática de la literatura (SLR), sin metaanálisis. Los artículos escrutados eran identificados en las bases de datos Lilacs electrónicos, Medline (PubMed versión), Cochrane, Scielo, Scopus y Web of Science bajo la palabra clave "dyslipidemia" o "dislipidemia", "hyperlipidemia" o "hiperlipidemia", "obesity" o "obesidade", "salvia" o "salviahispanica", "Lamiaceae" o "chia", "hypertension" o "hipertensão", "hypertrygliceridemia" o "hipertrigliceridemia" y "riscocardiovascular" o "cardiovascularrisk". Elegimos para nuestra selección artículos en inglés, portugues o español sobre ensayos clínicos en seres humanos publicados en los últimos diez años. Los sesgos de análisis de riesgo se realizaron considerando seis de los ocho criterios del Manual Cochrane para Revisiones Sistemáticas de Intervenciones Versión 5.1. Resultados: siete estudios (n = 200) encajan con los criterios de inclusión. De los ensayos clínicos seleccionados, solo uno no fue aleatorio. Cinco de los estudios fueron experimentos ciegos. Dos de los estudios eran ensayos agudos, ambos asignados al azar. De las intervenciones de semillas de chía, un estudio mostró una disminución significativa de la presión arterial sistólica (PAS) y los marcadores de inflamación; sin embargo, no hubo cambios en la masa corporal, el perfil de lípidos o el azúcar en sangre. En cuatro de los estudios revisados no había un pico significativo en ALA y ácido eicosapentaenoico (EPA), ni ningún cambio significativo en otros parámetros. En los ensayos agudos, el nivel postprandial de azúcar en sangre fue significativamente menor. Solo un estudio mostró un descenso significativo de los triglicéridos (TG), la masa corporal y los marcadores inflamatorios; sin embargo, la semilla de chía en ese caso se mezcló con otros alimentos. La mayoría de los estudios mostraron riesgos claros o bajo sesgo. Dos estudios mostraron un alto riesgo de sesgo, porque no todos los resultados primarios preespecificados fueron reportados en los hallazgos. Conclusión: la mayoría de los estudios no demostraron resultados estadísticamente significativos en relación con los factores de riesgo cardiovascular (ECV). La evidencia sobre la relación entre el consumo de semillas de chía y los factores de riesgo cardiovascular son insuficientes, y los estudios incluidos en esta revisión presentan numerosas limitaciones. Por lo tanto, se necesita más investigación.

Keywords : Dislipidemia; Hiperlipidemia; Obesidad; Salvia; Salvia hispanica; Lamiaceae; Semillas de chía; Hipertensión; Hipertrigliceridemia; Riesgo cardiovascular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License