SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue5Do weight loss increase life expectancy?: systematic reviewEnergy and macronutrient intake in female athletes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ESPINO GONZALEZ, Ever; MUNOZ DAW, María de Jesús  and  CANDIA LUJAN, Ramón. Efectos en el rendimiento físico de la ingesta de suplementos con carbohidratos y proteína durante el ejercicio: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.5, pp.1926-1935. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.5.9645.

Introducción: las bebidas deportivas ayudan a mejorar el rendimiento físico de forma significativa debido a su aporte de carbohidratos, electrolitos y agua. Sin embargo, en las últimas décadas se ha encontrado que ingerir una bebida deportiva con proteína durante el ejercicio mejora el rendimiento físico, produce menores pérdidas de peso corporal inducidas por la deshidratación y ayuda a disminuir el daño muscular postejercicio en comparación con una bebida únicamente con carbohidratos y electrolitos. Objetivo: analizar los principales estudios sobre la efectividad de la ingesta de un suplemento con carbohidratos, proteína y electrolitos durante el ejercicio. Método: se realizó una búsqueda automatizada en Google académico, EBSCO, PubMEd y Scopus, utilizando las palabras clave: Carbohydrate-protein and performance y Added protein and sports drink. Se evaluó la calidad metodológica de los ensayos y se tomó en cuenta que la ingesta del suplemento fuera durante el ejercicio. Resultados: de los veinte artículos que se incluyeron, trece obtuvieron resultados en los que la ingesta de una bebida deportiva con proteína generó mejoras significativas en el rendimiento físico en comparación con una bebida únicamente con carbohidratos y electrolitos, o un placebo. Discusión: aumentar el contenido calórico de las bebidas deportivas al agregar proteína es probablemente una estrategia más efectiva en comparación con disminuir el contenido de carbohidratos para igualar la cantidad de energía. Conclusiones: el consumo de proteína durante el ejercicio posiblemente sirva como una ayuda ergogénica, retardando el tiempo hasta llegar al agotamiento. Sin embargo, hace falta más evidencia que así lo demuestre.

Keywords : Rendimiento físico; Hidratación; Bebidas deportivas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License