SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue5Accuracy parameters as indicators of anthropometric adiposity visceral scheduled for two-dimensional equationBreastfeeding problems and other factors associated with excessive neonatal weight loss in a social security hospital in Lima, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RODRIGUEZ-BAUTISTA, Yenni Paola et al. Valores del índice cintura/cadera en la población escolar de Bogotá, Colombia: estudio FUPRECOL. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.5, pp.2054-2061. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.5.9633.

Objetivo: determinar los valores del índice cintura/cadera (ICC) en una población escolar de Bogotá, Colombia, pertenecientes al estudio FUPRECOL. Métodos: estudio descriptivo y transversal, realizado en 3.005 niños y 2.916 adolescentes de entre 9 y 17,9 años de edad, pertenecientes a instituciones educativas oficiales de Bogotá, Colombia. Se tomaron medidas de peso, talla, circunferencia de cintura, circunferencia de cadera y estado de maduración sexual por autorreporte. Se calcularon los percentiles (P3, P10, P25, P50, P75, P90 y P97) según sexo y edad y se realizó una comparación entre los valores del ICC observados y los estándares internacionales. Resultados: de la población general (n = 5.921), el 57,0% eran chicas (promedio de edad 12,7 ± 2,3 años). En todas las edades el ICC fue mayor en los chicos que en las chicas, observándose un descenso en la media de los valores obtenidos desde los 9 hasta los 17,9 años. En los chicos, los valores del ICC mayores del P90 (asociados a riesgo cardiovascular) estuvieron en el rango 0,87 y 0,93 y en las chicas entre 0,85 y 0,89. Al comparar los resultados de este estudio, por grupos de edad y sexo, con trabajos internacionales de niños y adolescentes de Europa, Suramérica, Asia y África, se observa que los valores del ICC fueron menores en este estudio en ambos sexos, con excepción de los escolares originarios de Grecia y Venezuela. Conclusiones: se presentan percentiles del ICC según edad y sexo que podrán ser usados como de referencia en la evaluación del estado nutricional y en la predicción del riesgo cardiovascular desde edades tempranas.

Keywords : Valores de referencia; Pediatría; Composición corporal; Índice cintura/cadera; Riesgo cardiovascular; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License