SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue5Behavior of hemoglobin concentration, hematocrit and oxygen saturation in colombian university population at different altitudesTreatment of subclinical hyperthyroidism: effect on body composition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONI RUIZ, Nuria et al. Asociación entre el índice glucémico o la carga glucémica y el grosor de la íntima media en pacientes con alto riesgo cardiovascular: análisis de una submuestra del ensayo PREDIMED. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.5, pp.2319-2330. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.5.9650.

Introducción: el grosor de la íntima media carotídea (GIMC) es un conocido marcador de arteriosclerosis precoz y un buen predictor de eventos cardiovasculares futuros. Aunque se ha demostrado que la adhesión a la dieta mediterránea, especialmente si está enriquecida con aceite de oliva virgen extra o frutos secos, tiene efectos beneficiosos sobre los cambios en el GIMC, el papel de los carbohidratos en el desarrollo de la arterioesclerosis sigue siendo controvertido. Objetivo: valorar la relación entre el índice glucémico (IG) o la carga glucémica (CG) de la dieta y el GIMC en una población asintomática con alto riesgo cardiovascular. Métodos: en el marco del estudio PREDIMED (PREvención con Dieta MEDiterránea), se seleccionaron de manera aleatorizada 187 sujetos del centro PREDIMED- NAVARRA. A estos pacientes asintomáticos, pero con alto riesgo cardiovascular, se les realizó una ecografía carotídea basal para determinar su GIMC, y tras un año en el estudio se les repitió la misma medición. Se usó un cuestionario validado de frecuencia de consumo de alimentos (137 ítems) tanto basal como anualmente para obtener el IG y la CG, que fueron categorizados en cuartiles, tras ser ajustados por energía. Mediante modelos multivariables (ANCOVA) se estudió la posible asociación entre el IG o la CG de la dieta y el GIMC o su cambio al año. Resultados: en la población estudiada no se observó una asociación estadísticamente significativa entre el IG o la CG y el GIMC, ni al inicio ni tras un año de seguimiento.

Keywords : Índice glucémico; Carga glucémica; Grosor íntima media carotídea; Dieta mediterránea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License