SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1The most significant deficiencies in macro and micro nutrients in adolescents living with HIV/AIDS in antiretroviral therapyAnalysis of elderly patients with diabetes participating in VIDA study on admission author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SANCHEZ-RAMIREZ, Carmen A. et al. Estado nutricional en niños con estenosis esofágica y disfagia secundaria a ingestión de cáusticos. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.1, pp.26-30. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.11.

Introducción: la ingestión de cáusticos (IC) en niños y adolescentes puede ocasionar esofagitis erosiva, estenosis esofágica y disfagia, entidades que pueden alterar el proceso de alimentación y originar desnutrición y retraso en el crecimiento. Objetivos: evaluar el estado nutricio de niños con IC y su asociación con disfagia y estenosis esofágica. Métodos: estudio transversal analítico en el que se incluyó a 62 niños atendidos en un hospital pediátrico de referencia que sufrieron IC. Las variables independientes fueron la presencia/ausencia de disfagia y/o estenosis esofágica; las dependientes fueron el crecimiento y el estado nutricio evaluados mediante antropometría. Análisis estadístico: χ2, OR, IC 95%, kappa y t de Student. Resultados: la edad promedio fue 39,7 meses, el 39,7% eran niñas. Cuarenta y dos (77,8%) presentaron esofagitis erosiva (II-b, III-a, and III-b) en la endoscopia. En 24 (38,7%) ocurrió disfagia y en 40 (64,5%) estenosis esofágica. El puntaje z de la talla para la edad fue <-2 DE en cinco niños (8,1%) y el puntaje z del IMC < -2 DE en tres (4,8%). En 24.2% la z-IMC fue > +1 DE. El puntaje z de los indicadores del brazo relacionados a reservas grasa y masa muscular tanto en el grupo de estenosis como de disfagia se localizó en el lado negativo de la curva y ambos fueron significativamente menores a los del grupo sin disfagia o estenosis. Conclusiones: la proporción de esofagitis erosiva, estenosis o disfagia fue elevada. En los niños con disfagia o estenosis esofágica se identificaron reservas de grasa y masa muscular menores a las de los niños sin estas complicaciones.

Keywords : Ingestión de cáusticos; Estenosis esofágica; Disfagia; Desnutrición.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )