SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Effects of oat bran and nutrition counseling on the lipid and glucose profile and anthropometric parameters of hypercholesterolemia patientsNutritional coaching for weight loss author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ROSETY, Ignacio et al. Mejora de la disfunción endotelial en mujeres mayores obesas mediante entrenamiento de fuerza. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.1, pp.131-134. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.17.

Introducción: recientes estudios han confirmado que el entrenamiento de fuerza en circuito podría reducir la masa grasa visceral en mujeres mayores obesas. Para seguir avanzando en esta línea de trabajo, nos propusimos determinar su impacto en marcadores de disfunción endotelial. Material y método: participaron voluntariamente 48 mujeres (70-75 años) con obesidad procedentes de la comunidad. De ellas, 24 fueron asignadas aleatoriamente al grupo experimental para desarrollar un programa de entrenamiento de fuerza en circuito de 6 estaciones durante 12 semanas con 3 sesiones/semana. Los marcadores de disfunción endotelial ensayados fueron: endotelina-1, molécula de adhesión intercelular-1 (ICAM-1) y molécula de citoadhesión vascular-1 (VCAM-1). Asimismo se evaluó su influencia en un test funcional para población mayor como el de sentarse-levantarse en 30 segundos. Este protocolo fue aprobado por un comité de ética institucional. Resultados: tras completar el programa de intervención se observó un descenso significativo de los niveles plasmáticos de entotelina-1 (2,28 ± 0,7 vs. 1,98 ± 1,1 pg/ml; p = 0,019; d = 0,67) e ICAM-1 (290 ± 69 vs. 255 ± 76 ng/ml; p = 0,004; d = 0,92). También mejoró significativamente la puntuación del test funcional (18,7 ± 3,1 vs. 23,0 ± 3,6 repeticiones; p = 0,019; d = 0,98). Por el contrario, no se observaron cambios en el grupo control. Conclusión: el entrenamiento de fuerza en circuito mejora la disfunción endotelial presente en mujeres mayores obesas. Futuros estudios siguen siendo necesarios para consolidar su aplicación en clínica.

Keywords : Mayores; Entrenamiento de fuerza; Disfunción endotelial; Endotelina-1; Molécula de adhesión intercelular-1; Molécula de citoadhesión vascular-1.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )