SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Nutrients can modulate the adiponectin concentrations in apparently healthy young adultsValidity and reliability of physical activity enjoyment scale questionnaire (PACES) in adolescents with overweight and obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PALA, Daniela et al. La asociación de la vaspina con la resistencia a la insulina está relacionada con la actividad física y la grasa corporal en adolescentes brasileños: un estudio transversal. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.3, pp.588-594. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.265.

Introducción: la vaspina es una adipocitoquina recientemente identificada que confiere resistencia a la insulina (IR). Objetivo: el objetivo de este estudio fue investigar la correlación entre las concentraciones plasmáticas de vaspina y la IR para determinar si esta asociación se ve afectada por la composición corporal, la actividad física y la etapa de la pubertad en los adolescentes. Métodos: fueron analizados las medidas antropométricas, clínicas, bioquímicas y el estilo de vida de 484 adolescentes brasileños de entre 10 y 14 años. Se evaluó la correlación entre los factores de riesgo para vaspina e IR en los adolescentes con porcentaje de grasa corporal normal y alto (%CG) e hicimos una regresión logística para calcular el cociente de probabilidad del IR de acuerdo con los cuartiles de vaspina para la muestra, con respecto al sexo. Resultados: la vaspina se correlacionó positivamente con IR en adolescentes con alto %CG (r = 0,23; p = 0,003). El análisis de regresión logística ajustada por sexo, edad, índice de masa corporal y etapa puberal mostró que los adolescentes en el segundo (OR = 0,43; IC del 95% = desde 0,23 hasta 0,80, p = 0,008) y tercer (OR = 0,46; IC del 95% = 0,25-0,85, p = 0,014) cuartil de concentración de vaspina tenían un menor riesgo de IR. Cuando el modelo se ajustó para %GC y actividad física, la asociación siguió siendo estadísticamente significativa solo para los adolescentes en el segundo cuartil. Conclusión: la vaspina se correlacionó positivamente con los factores de riesgo asociados con el metabolismo de la insulina en los adolescentes con alto %GC. Asimismo, se asoció con un menor riesgo de IR independientemente del índice de masa corporal y de etapa de la pubertad, y la asociación estuvo influenciada por la grasa corporal y la actividad física en estos adolescentes.

Keywords : Vaspina; Factores de riesgo; Resistencia a la insulina; Actividad física; Grasa corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )