SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Dietary intake for adult eosinophilic esophagitis patients following a six-food-groups elimination dietDetection of malnutrition risk in hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARRIBA MUNOZ, Antonio de et al. Valores de normalidad de índice de masa corporal y perímetro abdominal en población española desde el nacimiento a los 28 años de edad. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.4, pp.887-893. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.388.

Introducción: saber diagnosticar y tratar la obesidad se ha convertido en el mayor reto del siglo XXI, debido al aumento de su prevalencia. Objetivos: determinar los valores de normalidad de perímetro abdominal (PA) e índice de masa corporal (IMC) según edad y sexo en población española sana. Métodos: estudio longitudinal observacional realizado entre 1980 y 2014. Se incluyeron 165 niños y 169 niñas recién nacidas, recogiendo datos de forma anual hasta los 18 años (74 varones y 92 mujeres), y posteriormente a los 28 años (42 varones y 45 mujeres). Se realizó medición de peso, longitud/talla y perímetro abdominal. Se calcularon los percentiles (P3, P10, P25, P50, P75, P90, P97) de IMC y PA según edad y sexo. Resultados: se presentan datos evolutivos de IMC y PA durante la infancia, destacando cómo aumentan los valores entre los 18 y 28 años de los percentiles superiores al p50, sobre todo en mujeres. Existe una correlación positiva en relación al PA entre el valor obtenido a los 3 años con el valor de los 18 años y de los 28 años tanto en varones (r = 0,722 y r = 0,605, p = 0,000, respectivamente) como en mujeres (r = 0,922, r = 0,857, p = 0,000, respectivamente). Y entre los 18 y 28 años (r = 0,731, p = 0,000 para varones y r = 0,961, p = 0,000 para mujeres). Conclusión: se presentan valores de normalidad de PA e IMC según edad y sexo, que podrán utilizarse como herramienta de referencia para identificar a personas con riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes.

Keywords : Perímetro abdominal; Obesidad; Percentiles; Adiposidad intraabdominal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )