SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Profile of nutritional status of children and adolescents from Bogotá, Colombia: the FUPRECOL studyStudying the impact of body mass index on pretransplant early renal graft function author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SAN MAURO MARTIN, Ismael; MENDIVE DUBOURDIEU, Paula; PAREDES BARATO, Víctor  and  GARICANO VILAR, Elena. Programación nutricional del gusto y la tolerancia al picante. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.4, pp.923-929. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.393.

Introducción: la tradición de la comida picante desempeña un papel muy importante en el gusto por este tipo de comida y su tolerancia. Las preferencias alimentarias muestran influencia genética y ambiental. Objetivos: estudiar la tolerancia y el gusto por el picante de tres poblaciones, y la influencia hereditaria y del ambiente. Métodos: se realizó una encuesta a 522 sujetos, de tres continentes (Asia, Europa y Latinoamérica) en tres idiomas (español, inglés y chino) a través de Internet. Se realizaron preguntas acerca de la tolerancia al picante, el gusto por los alimentos picantes, su uso, la edad de comienzo de consumo, el gusto del padre y de la madre y si ella lo consumía durante el embarazo y/o lactancia. Resultados: existe diferencia entre el gusto por el picante del hijo y el sexo (p < 0,001), la tolerancia (p < 0,001) y, solo en el sexo femenino, el gusto de la madre por el picante (p < 0,001), su consumo durante el embarazo (p < 0,001) y la lactancia (p = 0,005) y el gusto del padre por el picante (p = 0,003). Existe correlación entre el continente de residencia (p = 0,007) y de nacimiento (p = 0,012) y la tolerancia a los alimentos picantes. Conclusión: la influencia de los progenitores, el género y la composición corporal se relacionaron con gustos y tolerancias diferentes.

Keywords : Picante; Sabor; Infantes; Programación; Herencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )