SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue6Neuroprotective effect of Sapucaia nuts (Lecythis pisonis) on rats fed with high-fat dietIntervention programs to promote food habits and physical activity in Spanish Primary Schoolchildren: systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

KICH, Débora Mara et al. Probióticos: eficacia de la nutrición en el tratamiento y la prevención del cáncer. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.6, pp.1430-1437. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.806.

Entre las neoplasias, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres y mujeres. El aumento de la incidencia de este tipo de cáncer es debido al aumento de la esperanza de vida de la población y al aumento de las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, colitis ulcerosa y principalmente la enfermedad de Crohn, así como el cambio en los hábitos alimenticios. La American Cancer Society (2011) muestra que la dieta podría ser responsable de aproximadamente el 30% de los casos de cáncer en los países desarrollados; por otra parte, cuando se considera solo el cáncer colorrectal, el número puede ser del 30% al 50%. Los probióticos son eficaces en la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades intestinales como la enfermedad inflamatoria del intestino (IBD), la diarrea, el síndrome del intestino irritable, la intolerancia al gluten, la gastroenteritis, la infección por Helicobacter pylori y el cáncer de colon. Ejemplos clásicos son cepas de los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium que tienen propiedades probióticas con un uso potencial en la profilaxis, así como en el tratamiento de una variedad de trastornos del tracto gastrointestinal. Los investigadores se están centrando en estudios muy importantes relacionados con la posibilidad de que el uso de probióticos pueda promover una composición de la microbiota equilibrada, y un sistema de vigilancia inmunológica suficiente como una forma de prevenir el cáncer. Teniendo en cuenta el hecho de que en los intestinos humanos viven 100 billones de bacterias, incluyendo más de 1.000 especies, todavía hay necesidad de realizar más investigaciones en profundidad con el fin de encontrar probióticos con potencial para prevenir y tratar enfermedades cancerosas, añadiendo un efecto muy prometedor a este ya exitoso panorama. Esta revisión tiene como objetivo realizar una revisión de los estudios más recientes que relacionan los probióticos y su potencial con la prevención y el tratamiento del cáncer.

Keywords : Cáncer colorrectal; Enfermedad inflamatoria intestinal; Probióticos; Microbiota intestinal; Sistema inmune.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )