SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Study of tolerance and acceptance of a high energy density enteral formula in patients coronary unit studyRisk of malnutrition of hospitalized children in a university public hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONTAREV, Seryozha et al. Asociación entre presión arterial alta, aptitud física y obesidad en los adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.35-40. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.973.

Introducción: la hipertensión es un problema de la salud y es de importancia nacional. Es un factor de riesgo importante para la aparición de la aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y enfermedades renales que están liderando o están entre las principales causas de mortalidad y la morbilidad como en la nuestra, también en los países más desarrollados y menos desarrollados. Objetivo: el objetivo de este estudio es analizar la relación de la aptitud cardiorrespiratoria y la obesidad, la presión arterial y la hipertensión en los adolescentes. Material y métodos: la investigación se realizó sobre una muestra de 4.501 niños y niñas de 11 a 14 años. La capacidad cardiorrespiratoria se evalúo con el uso de una prueba de paso que dura tres minutos, mientras que el porcentaje de grasa corporal se determinó con un método de impedancia bioeléctrica. La presión arterial se midió tres veces a intervalos de 60 segundos. El resultado fue el valor medio de las tres mediciones. Las mediciones se realizaron en una habitación separada con condiciones ambientales óptimas. La relación entre la hipertensión, la aptitud cardiorrespiratoria y la grasa se determina con un análisis de correlación y multinominal regresión logística. Resultados: los niños tenían una mayor presión sistólica y diastólica que las niñas. El nivel bajo de aptitud cardiorrespiratoria y el porcentaje alto de grasa corporal se asociaron independientemente con un mayor riesgo de hipertensión arterial e hipertensión para niños y niñas. La interacción se establece entre el porcentaje de grasa corporal y la forma física. Conclusión: los resultados obtenidos se deben tener en cuenta para la construcción de estrategias y recomendaciones para la mejora del estilo de vida y la salud de los adolescentes.

Keywords : Presión arterial; Aptitud física; Obesidad; Adolescente.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )