SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Predictive factors of hypertriglyceridemia in inhospital patients during total parenteral nutritionEstablishment of a clinical pathway for home enteral nutrition prescription in Murcia. Profile and sample characteristics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SORIA, Ainara et al. Gastrostomía o sonda nasogástrica en pacientes con cáncer de cabeza y cuello durante la radioterapia o tratamiento combinado con quimiorradioterapia. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.512-516. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.680.

Introducción:

los pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCC) que reciben radioterapia o tratamiento combinado con radioterapia y quimioterapia presentan una elevada prevalencia de desnutrición. El uso profiláctico de la gastrostomía se ha sugerido para el soporte nutricional enteral en estos pacientes. Sin embargo, otros autores no han demostrado un beneficio claro de esta medida frente al uso de la sonda nasogástrica.

Material y métodos:

se realizó el estudio en cuarenta pacientes con CCC con desnutrición moderada o grave, a los cuales se les ofreció la gastrostomía percutánea antes de empezar el tratamiento oncológico o bien seguimiento estrecho mediante consejo nutricional y la colocación de una sonda nasogástrica en el momento necesario.

Resultados:

no se encontraron cambios significativos en cuanto a peso, (p = 0,338), índice de masa corporal (p = 0,314) o proteínas séricas (p = 0,729) durante el seguimiento, y estos cambios tampoco fueron diferentes entre los pacientes con gastrostomía o con sonda nasogástrica. Las calorías recibidas fueron superiores a los requerimientos estimados en ambos grupos, pero no existieron diferencias entre ellos. Los pacientes con gastrostomía recibieron nutrición enteral durante más tiempo (p = 0,007).

Conclusiones:

tanto la gastrostomía como la sonda nasogástrica son eficaces para el soporte nutricional enteral en pacientes con CCC que reciben radioterapia o tratamiento combinado con quimioterapia y radioterapia, sin mostrar diferencias en la evolución nutricional entre ambas.

Keywords : Cáncer de cabeza y cuello; Desnutrición; Nutrición enteral; Gastrostomía; Sonda nasogástrica; Quimiorradioterapia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )