SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Maternal underweight and perinatal outcomes: a restrospective cohort studyIodine levels are associated with oxidative stress and antioxidant status in pregnant women with hypertensive disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

KELLER, Kristin; RODRIGUEZ-LOPEZ, Santiago  and  CARMENATE-MORENO, María Margarita. Asociación entre conductas relacionadas con la ingesta de alimentos y tensión arterial en adultos españoles. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.654-660. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.487.

Introducción y objetivos:

evidencias sugieren que el número de ingestas alimentarias modifican la presión arterial. Sin embargo, los resultados encontrados no son concluyentes, probablemente debido a que esta conducta relacionada con la ingesta de alimentos (CRIA) no diferencia entre comidas y snacks. Este estudio examina la asociación entre CRIA más específicas como la realización de las tres comidas principales, de la media mañana, de la merienda y picar entre las comidas regulares, y la tensión arterial sistólica y diastólica (TAS y TAD).

Métodos:

es un estudio transversal, en el cual fueron incluidos 1.314 españoles (20-79 años). Los datos fueron recogidos en las Jornadas de Salud Cardiovascular en Madrid, Las Palmas, Sevilla y Valencia, durante el año 2008. Se aplicaron análisis de regresión lineal, controlando el efecto de diversos factores de confusión en múltiples modelos.

Resultados:

después de ajustar por sexo, edad y factores de riesgo individual, tomar la merienda se asoció directamente a menor TAS (ß -3,91, 95% CI [-6,33, -1,49]) y TAD (ß -2,35, 95% CI [-3,76, -0,94]). La introducción del consumo alimentario y la circunferencia de cintura en los modelos predictivos atenuó esta asociación (TAS: ß -2,83, 95% CI [-5,25, -0,40]; TAD: ß -1,67, 95% CI [-3,04, -0,31]). Ninguna de las otras CRIA investigadas mostró asociaciones con TAS y TAD.

Conclusiones:

el estudio sugiere que tanto la TAS como la TAD podrían verse reducidas mediante la ingesta de la merienda, aunque se requieren estudios adicionales para confirmar y profundizar en las consecuencias sobre la salud de las asociaciones investigadas.

Keywords : Tensión arterial sistólica y diastólica; Circunferencia de cintura; Media mañana; Merienda; Picar.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )