SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Egg intake and cardiovascular disease: a scientific literature reviewNonalcoholic fatty liver disease (NAFLD) pathophysiology in obese children and adolescents: update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VIDAL-CASARIEGO, Alfonso et al. Eficacia del soporte nutricional enteral tras el alta hospitalaria en pacientes con cirugía digestiva: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.719-726. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.482.

Introducción:

el soporte nutricional en pacientes desnutridos sometidos a cirugía gastrointestinal reduce la tasa de complicaciones y acorta la duración de la estancia. En esta revisión sistemática se analiza su eficacia después del alta hospitalaria.

Métodos:

la estrategia de búsqueda (nutrition OR "enteral nutrition" OR "nutritional supplements" OR "oral nutritional supplements" OR "sip feed" OR "sip feeding" OR "dietary counseling") AND ("patient discharge" OR discharge OR postdischarge) AND (surgery OR operation OR "surgical procedure") se introdujo en las bases Medline, CENTRAL y TripDatabase. Fueron criterios de inclusión: tipo de estudio (RCT), idioma (inglés, español) y población del estudio (pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal). El riesgo de sesgo se evaluó mediante la metodología Cochrane.

Resultados:

se incluyeron cinco estudios (446 pacientes), publicados en seis artículos diferentes. Se detectó un alto riesgo de sesgo en la mayoría de ellos. El soporte nutricional mejoró la ingesta de energía y el consumo de proteínas cuando se proporcionaron suplementos orales hiperproteicos. La intervención se asoció con un mejor pronóstico de peso, pero los datos sobre la composición corporal fueron inconsistentes. En la mayoría de los estudios, la intervención nutricional no mejoró la capacidad funcional o la calidad de vida. Ninguno de los estudios analizó los efectos sobre las complicaciones después del alta.

Conclusión:

el soporte nutricional proporcionado después del alta puede aumentar la ingesta y mejorar el peso corporal, pero la baja calidad de los estudios debilita la validez de los resultados.

Keywords : Desnutrición; Soporte nutricional; Suplementos nutricionales orales; Cirugía; Estancia hospitalaria; Alta hospitalaria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )