SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Effect of the implementation of the mixed cafeteria system in a hospital nutrition and dietetic servicePrevalence of modifiable behavioral risk factors associated to non-communicable diseases in Latin American college students: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BARAJAS-IGLESIAS, Belén; JAUREGUI-LOBERA, Ignacio; LAPORTA-HERRERO, Isabel  and  SANTED-GERMAN, Miguel Ángel. Trastornos de la conducta alimentaria durante la adolescencia: perfiles de personalidad asociados a la anorexia y a la bulimia nerviosa. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.5, pp.1178-1184. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1037.

Introducción: estudios previos aportan información relevante sobre la relación entre la personalidad y los trastornos de conducta alimentaria (TCA). La implicación de los factores de personalidad en la etiología y el mantenimiento de los TCA indica la necesidad de enfatizar el estudio de la personalidad del adolescente cuando se diagnostique un TCA. Objetivos: los objetivos del presente estudio fueron explorar los perfiles de personalidad más frecuentes asociados a la anorexia nerviosa (AN) y a la bulimia nerviosa (BN) en adolescentes y analizar aquellos perfiles de personalidad que diferencian de manera significativa a ambos subtipos de TCA. Métodos: un total de 104 pacientes con diagnóstico de AN y BN fueron estudiados mediante el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI). Resultados: los perfiles de personalidad que difieren significativamente entre AN y BN fueron los perfiles sumiso, egocéntrico, rebelde, rudo, conformista, oposicionista, autopunitivo y tendencia límite. Los perfiles de personalidad más frecuentes en la AN fueron el conformista (33,33%), el egocéntrico (22,72%) y el histriónico (18,18%), mientras que en la BN los más prevalentes fueron el rebelde (18,42%), el sumiso (18,42%) y el límite (15,78%). No encontramos ninguna asociación entre el subgrupo diagnóstico (AN, BN) y el hecho de tener perfiles de personalidad que podrían llegar a ser disfuncionales. Conclusiones: existen diferencias relevantes entre los perfiles de personalidad asociados a la AN y la BN durante la adolescencia, por lo que sería importante adaptar las intervenciones terapéuticas para esta población específica.

Keywords : Personalidad; Anorexia nerviosa; Bulimia nerviosa; Adolescencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License