SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6Assessment of diet in patients with chronic kidney diseases without dialysis and relationship with the nutritional statusPrevalence of hypovitaminosis D and associated factors in adolescent students of a capital of northeastern Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PINA LOPEZ, Julio Alfonso et al. "Consumo de alimentos restringidos" en pacientes mejicanos hipertensos. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.6, pp.1408-1415. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1036.

Introducción: la adhesión estricta a las recomendaciones del personal de salud es requisito indispensable para coadyuvar en el control clínico de la hipertensión arterial. Objetivo: identificar los predictores de la conducta "consumo de alimentos restringidos" en una muestra de pacientes hipertensos de Tamaulipas, México. Método: participaron 183 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial, quienes respondieron a un par de instrumentos y a diferentes preguntas sobre conductas de adhesión y cuidado de la salud. Para la interpretación de los datos se utilizó un análisis de trayectoria. Resultados: una menor tolerancia a la frustración, un mayor apoyo social afectivo y un menor índice de masa corporal predijeron la conducta de evitar el "consumo de alimentos restringidos" (pBS = 0,294, χ2/gl = 1,417, GFI = 0,993, AGFI = 0,965, NFI = 0,934, IFI = 0,980 y SRMR = 0,040), explicando aproximadamente un 20% de la varianza en la conducta de estudio. Conclusión: el estudio de las conductas de adhesión y cuidado de la salud pasa necesariamente por identificar qué y cómo ciertas variables personales e interpersonales están influyendo en su práctica diaria, lo cual puede contribuir a mejorar los programas de intervención interdisciplinaria en los ámbitos clínico y comunitario para la atención de pacientes que viven con hipertensión arterial.

Keywords : Alimentación; Hipertensión arterial; Tolerancia a la frustración; Apoyo social; Adhesión; Cuidado de la salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License