SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 suppl.4Prevention of obesity from perinatal stageUsefulness of plant sterols in the treatment of hypercholesterolemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MANRIQUE VERGARA, David  and  GONZALEZ SANCHEZ, María Eugenia. Ácidos grasos de cadena corta (ácido butírico) y patologías intestinales. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, suppl.4, pp.58-61. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1573.

Introducción: los ácidos grasos de cadena corta contienen un máximo de 6 átomos de carbono. Entre ellos, destaca el ácido butírico por su papel clave en las patologías de afectación intestinal. El ácido butírico es el principal sustrato energético del colonocito, estimula la absorción de sodio y agua en el colon, y presenta acción trófica sobre las células intestinales. Objetivos: revisar el uso clínico de formulaciones para uso por vía oral de ácido butírico. Métodos: revisión de artículos publicados sobre suplementación oral con ácido butírico en patologías intestinales. Resultados: las publicaciones tratan principalmente del uso de ácido butírico por vía oral en patologías que cursan con inflamación y/o alteraciones de la motilidad intestinal. Destacando el potencial clínico en enfermedades inflamatorias intestinales y el síndrome de intestino irritable. Conclusión: el uso de suplementación oral con ácido butírico es una estrategia prometedora en patologías como las enfermedades inflamatorias intestinales y el síndrome de intestino irritable. Se está avanzando en formulaciones de ácido butírico biodisponibles y de características organolépticas aceptables.

Keywords : Ácidos grasos de cadena corta; Ácido butírico; Tributirina; Microbiota.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License