SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Tube feeding monitoring as a clinical quality indicator at intensive care unitsResolution of control and monitoring instrument of nutritional therapy in the intensive care unit of a university hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

WATROBSKA-SWIETLIKOWSKA, Dorota; MACLOUGHLIN, Ronan  and  SZLAGATYS-SIDORKIEWICZ, Agnieszka. Presencia de calcio inorgánico en las soluciones pediátricas de nutrición parenteral. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.11-18. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1340.

Introducción:

los recién nacidos y los lactantes precisan aportes elevados de calcio y fósforo en soluciones con pequeño volumen lo que aumenta el riesgo de formar precipitados de fosfato cálcico. La principal sal de calcio empleado en nutrición parenteral (NP) es el gluconato cálcico, debido a su perfil de solubilidad con el fosfato. Lamentablemente el gluconato cálcico contiene unas concentraciones elevadas de aluminio mayores que el cloruro cálcico, lo que resulta en riesgo potencial de toxicidad por aluminio en pacientes que reciben NP. En este trabajo se evalúa la estabilidad fisicoquímica de 30 mezclas de NP con sales de calcio inorgánico.

Métodos:

las mezclas de NP se prepararon en bolsas de acetato de etilenvinilo. En una bolsa unicameral se mezclaron aminoácidos, glucosa, y electrolitos incluyendo una sal de calcio inorgánico y una emulsión lipídica al 20% (SMOFlipid(r), Omegaven(r) o Lipofundin MCT/LCT(r)). Las mezclas se almacenaron a +4 ° C hasta 8 días tras la elaboración. Se realizó un examen visual, estudio de la distribución del tamaño de los glóbulos (mediante microscopía óptica, difracción por láser y espectroscopia fotónica), análisis de pH y medición del potencial zeta.

Resultados:

se confirmó la estabilidad fisicoquímica de 29 mezclas de NP que contenían sales de calcio inorgánico. Sólo una de las preparaciones se consideró inválida para su uso clínico debido a la coalescencia de las gotas de grasa.

Conclusión:

a pesar de la presencia de sales de calcio inorgánico, las mezclas de NP pediátrica fueron estables hasta 8 días de almacenamiento. La presencia de múltiples componentes y el riesgo elevados de incompatibilidades hace recomendable el estudio de estabilidad fisicoquímica de cada mezcla antes de su empleo en la clínica.

Keywords : Nutrición parenteral pediátrica; Estabilidad fisicoquímica; Emulsión; Calcio inorgánico; Nutrición parenteral en el hogar.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )