SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Impact of APOE2 allele on lipid profile change after a weight loss programAçai improves non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) induced by fructose author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CANCINO-RAMIREZ, Javiera et al. Fitness cardiorrespiratorio y oxidación de grasas durante el ejercicio como factores protectores de resistencia a la insulina en mujeres sedentarias con sobrepeso u obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.312-317. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1279.

Introducción: la obesidad es una pandemia global y actualmente es el mayor factor de riesgo de muerte a nivel mundial. Estudios sugieren que tanto el fitness cardiorrespiratorio (VO2) como la oxidación de grasas durante el ejercicio podrían ser utilizados como marcadores del fitness metabólico.

Objetivos:

el objetivo de este estudio es determinar si el VO2 y la oxidación de grasas durante el ejercicio son factores protectores de resistencia a la insulina en mujeres sedentarias con obesidad o sobrepeso.

Métodos:

fueron seleccionadas 60 mujeres para análisis de oxidación de grasas y 55 para análisis de VO2 que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. El VO2, la máxima oxidación de grasas (MFO) y la intensidad donde se alcanza el MFO (FATmax) fueron determinados mediante un test incremental en cicloergómetro con análisis de gases. Los sujetos con un índice HOMA-IR mayor o igual a 2,5 fueron considerados con resistencia a la insulina. Los participantes fueron divididos en dos grupos, IR (n = 38) y No-IR (n = 22).

Resultados:

el VO2(%) y la MFO fueron menores en el grupo IR en comparación al grupo No-IR (76,1% versus 83,2%; p = 0,015 y 1,08 mg × kg-1 × min-1 versus 1,62 mg × kg-1 × min-1; p = 0,044, respectivamente). Mediante el análisis de regresión logística se encontró una asociación entre VO2(%) e IR (OR = 0,92; p = 0,017) y entre MFO e IR (OR = 0,52; p = 0,035), ambos modelos ajustados por edad e índice de masa corporal.

Conclusión:

el VO2(%) y la MFO son factores protectores independientes de IR. No se encontró asociación entre el FATmax y la IR.

Keywords : Fitness cardiorrespiratorio; Metabolismo de lípidos; Resistencia a la insulina; Prueba de esfuerzo cardiopulmonar; Consumo de oxígeno.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )