SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2The relationship between socioeconomic status and beverage consumption in children: the Cuenca StudyClinical and economic implications of disease-related malnutrition in a surgical service author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LOTREAN, Lucia-Maria; STAN, Ovidiu; LENCU, Codruta  and  LAZA, Valeria. Patrones dietéticos, actividad física, índice de masa corporal, conductas relacionadas con el peso y su interrelación entre estudiantes universitarios rumanos entre 2003 y 2016. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.375-383. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1296.

Introducción:

en los jóvenes la promoción de una dieta saludable y la realización de actividad física tienen un importante impacto sobre su estilo de vida, presente y futuro, en su salud y en su bienestar.

Objetivos:

este estudio investiga los patrones dietéticos, la actividad física, el índice de masa corporal (IMC) y las conductas relacionadas con el peso, así como su interrelación, en los estudiantes universitarios rumanos.

Métodos:

el estudio utilizó cuestionarios anónimos y fue llevado a cabo en Cluj-Napoca (Rumania), en 2003 (n = 320) y en 2016 (n = 320).

Resultados:

el análisis de los factores a estudio reveló tres estructuras dietéticas principales que fueron similares en las dos ondas. La primera describe una dieta variada. La segunda muestra una dieta rica en carne blanca, fibra y fuentes variadas de carbohidratos. La última presenta una dieta que contiene carne roja, grasas, patatas y azúcar. La primera estructura dietética protege contra el sobrepeso y se correlaciona positivamente con la actividad física diaria, si bien tiene una correlación negativa con el uso de varios métodos para perder peso. La segunda estructura dietética también protege frente al sobrepeso, aunque tiene una correlación positiva con el uso de varios métodos para perder peso, y negativa con comer con frecuencia en restaurantes de comida rápida y con la actividad física diaria. La última estructura dietética se relaciona negativamente con la actividad física diaria, pero se asocia positivamente con comer con frecuencia en restaurantes de comida rápida y con un mayor IMC.

Conclusiones:

el estudio describe las tendencias en los patrones dietéticos, la actividad física, el IMC y las conductas relacionadas con el peso en los estudiantes universitarios rumanos entre 2003 y 2016, y resalta la existencia de varias estructuras dietéticas principales que parecen estables en el tiempo.

Keywords : Patrones dietéticos; Actividad física. Índice de masa corporal (IMC); Conductas relacionadas con el peso; Estudiantes universitarios rumanos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )