SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Increasing consumption of dietary fiber complementary to the treatment of metabolic syndromeDietary intake of pregnant adolescents cared for in primary health care units of a Brazilian urban municipality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OLVERA-HERNANDEZ, Viridiana et al. Efectos del almidón modificado de banano (Musa cavendish AAA) sobre el control glucémico y la presión arterial en ratas con dieta alta en sacarosa. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.3, pp.588-595. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1506.

Introducción:

la resistencia a la insulina es la etapa preliminar de enfermedades como hipertensión y diabetes. Estas pueden controlarse a través de fármacos; sin embargo, el consumo de alimentos funcionales (AF) puede ser una opción de tratamiento complementario. Ingredientes para estos AF podrían ser la pirodextrina y la maltodextrina enzimáticamente resistente (MER), las cuales se obtuvieron a partir de la modificación al almidón nativo (AN) de M. cavendish para este estudio.

Objetivo:

evaluar los efectos del almidón modificado de banano sobre el control glucémico y la presión arterial en ratas con dieta alta en sacarosa.

Métodos:

se utilizaron 25 ratas macho cepa Wistar, de las cuales 20 fueron alimentadas con dieta alta en sacarosa (DAS) y cinco consumieron dieta normal con agua purificada (AP) durante 12 semanas. Al finalizar la octava semana, las ratas que consumieron DAS fueron divididas en cuatro grupos: control positivo (CP), almidón nativo (AN), pirodextrina (PI) y maltodextrina enzimáticamente resistente (MER). El control negativo (CN) fueron las cinco ratas que consumieron AP. Se evaluaron tolerancia a la glucosa, presión arterial (PA), niveles de insulina, colesterol total, lipoproteínas de alta densidad (HDL) y triglicéridos.

Resultados:

la calorimetría diferencial y la microscopía electrónica de barrido demostraron que el tratamiento de piroconversión no afectó visiblemente a los gránulos de AN, mientras que la MER fue modificada por acción de la α-amilasa. Los tratamientos de los almidones redujeron glucosa, insulina, índice de HOMA-IR y presión arterial en comparación con CP (p < 0,05). El área bajo la curva de la prueba de tolerancia a la glucosa (0-120 minutos) fue también disminuida posterior al consumo de los almidones con respecto a CP (p < 0,05).

Conclusión:

el AN y sus productos modificados tienen efectos benéficos sobre el control glucémico, el metabolismo lipídico y la presión arterial en ratas obesas que consumieron una dieta alta en sacarosa. Aunque los almidones modificados presentaron menos almidón resistente que el AN, sus propiedades esperadas fueron mantenidas.

Keywords : Almidón resistente; Dieta alta en sacarosa; Glucosa en sangre; Maltodextrina enzimáticamente resistente; Pirodextrinización.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )