SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4The consumption of antioxidants protects against cognitive and physical disabilities in aged with obesityThe 10-item eating assessment tool is associated with nutritional status, mortality and hospital stay in elderly individuals requiring hospitalization with acute diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CASALS, Cristina et al. Fragilidad en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2 y su relación con el control glucémico, perfil lipídico, tensión arterial, equilibrio, grado de discapacidad y estado nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.4, pp.820-826.  Epub Nov 18, 2019. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1672.

Introducción:

la fragilidad identifica a un subgrupo de personas con mayor riesgo de morbimortalidad.

Objetivos:

determinar la prevalencia de fragilidad y qué factores se asocian a esta en los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2.

Material y métodos:

estudio transversal en población residente no institucionalizada (288 pacientes), mayores de 65 años, diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2. La fragilidad se define mediante los criterios de Freid. Se valoraron tensión arterial, hemoglobina glicosilada, colesterol total, HDL y LDL, triglicéridos, índice de Lawton y Brody, equilibrio mediante el apoyo unipodal y estado nutricional mediante el Mini Nutritional Assessment.

Resultados:

la prevalencia encontrada del síndrome de fragilidad fue del 14,6%. El grupo frágil tuvo niveles de tensión arterial sistólica más bajos (p < 0,001), los triglicéridos estaban más elevados (p = 0,007) y obtuvieron valores inferiores en Lawton y Brody (p < 0,001) respecto al grupo no frágil; además, el test de equilibrio monopodal ofreció tiempos menores con la fragilidad (r = -0,306, p < 0,001). Ninguno de los sujetos frágiles aguantó en equilibrio cinco segundos o más (r = -0,343, p < 0,001). Los valores del Mini Nutritional Assessment empeoraron con la fragilidad (p = 0,013).

Conclusión:

la prevalencia del síndrome de fragilidad en pacientes diabéticos fue mayor a la encontrada en población general mayor de 65 años. La fragilidad se asocia a una disminución de la tensión arterial sistólica, cifras de triglicéridos mayores, peor estado nutricional y disminución de la independencia para la realización de las actividades instrumentales de la vida diaria y peor equilibrio.

Keywords : Anciano frágil; Diabetes mellitus tipo 2; Estado nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )