SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Glycerol kinase deficiency in adult patient: hypertriglyceridemia resistance to diet and pharmacological treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

REBOLLO-ROMAN, Ángel et al. Disfagia no orofaríngea con alta frecuentación en Urgencias. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.4, pp.996-998.  Epub Nov 18, 2019. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1933.

Introducción:

el trastorno de evitación/restricción de la ingesta alimentaria es una nueva categoría diagnóstica en el espectro de trastornos de la alimentación. Su reciente aparición explica la falta de estudios que evalúen el tratamiento y seguimiento de pacientes con esta patología.

Caso clínico:

presentamos el caso de un paciente de 20 años con disfagia de tres semanas de evolución y pérdida del 20% de peso, diagnosticado de trastorno de evitación/restricción de la ingesta alimentaria tras descartar organicidad del proceso, con necesidad de nutrición parenteral y enteral como tratamiento nutricional hasta mejoría clínica.

Discusión:

en este paciente, la desnutrición calórica grave secundaria al trastorno alimentario hizo necesario recurrir al aporte parenteral y enteral hasta la modificación conductual y la reintroducción paulatina de la alimentación por vía oral. La ausencia de tratamiento etiológico hace que la terapia conductual junto con la corrección de los déficits nutricionales sean la base del manejo.

Keywords : Trastorno de la alimentación; Evitación/restricción ingesta; Soporte nutricional; Diagnóstico; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )