SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Maternal and infant characteristics associated with obesity in infants under one year of age in northern MexicoRelationship between exclusive breastfeeding the first six months of life and development of insulin resistance in children and adolescents in Bucaramanga, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LIZANA, Pablo A; SIMPSON, María Cristina; FARIAS, Pamela  and  BERRAL, Francisco J. El somatotipo de escolares chilenos: altos componentes endomórficos en mujeres adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1033-1041.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1749.

Objetivo:

esta investigación tiene por objetivo describir los componentes del somatotipo en niños y adolescentes chilenos.

Métodos:

se realizó un estudio transversal en la región de Valparaíso, Chile. Se evaluó el somatotipo de 1.409 escolares (747 hombres) de 6 a 18 años de edad utilizando el método antropométrico de Heath-Carter. Los análisis comparativos por componentes (endomorfía, mesomorfía y ectomorfía) fueron realizados mediante pruebas t. Para analizar el somatotipo como un todo se realizó el cálculo en dos y tres dimensiones, se utilizaron la distancia de dispersión del somatotipo medio (DSM) y la dispersión morfogénica media (DMM) respectivamente, además de una representación en la somatocarta.

Resultados:

el somatotipo de la muestra masculina mostró un marcado biotipo mesomorfo-endomorfo (4,9-4,8-2,1), mientras que el de la muestra femenina mostró una clasificación meso-endomórfica (5,8-4,3-1,8). Las muestras difirieron significativamente según sexo, con un elevado componente endomórfico observado en mujeres de 13 a 18 años de edad. Estas diferencias en adolescentes por sexo también fueron observadas en el análisis del somatotipo en dos y tres dimensiones (DSM ≥ 3,0, DMM ≥ 1,2), lo que indica una alta dispersión entre grupos. Además, las somatocartas mostraron un desplazamiento hacia componentes endomórficos para ambos sexos, principalmente en mujeres.

Conclusiones:

los resultados proporcionan una fuerte evidencia de que los cambios en los biotipos han aumentado, principalmente en términos de adiposidad relativa (componente endomórfico) y predominantemente en adolescentes mujeres.

Keywords : Somatotipo; Adiposidad; Biotipo; Endomorfía; Adolecentes mujeres.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )