SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Relationship between exclusive breastfeeding the first six months of life and development of insulin resistance in children and adolescents in Bucaramanga, ColombiaStudy on the nutritional status and feeding habits in school-children in Madrid City (Spain) during the economic crisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

HENRIQUEZ KONINGS, Fabiola et al. Asociación entre conducta alimentaria y estado nutricional en preescolares chilenos. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1049-1053.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1803.

Introducción:

la conducta alimentaria se asocia con el estado nutricional en edades tempranas. Sin embargo, en Chile aún no existen estudios que evalúen esta relación en la etapa preescolar.

Objetivo:

asociar el estado nutricional y la conducta alimentaria de preescolares chilenos.

Método:

estudio de corte transversal en 247 preescolares (2-4 años) de la Región de la Araucanía, Chile. Se evaluó el estado nutricional a través del índice antropométrico peso/talla y perímetro de cintura/edad. Se aplicó la encuesta Child Eating Behaviour Questionnaire (CEBQ) a las madres para evaluar la conducta alimentaria de sus hijos.

Resultados:

ciento treinta fueron hombres y 117 fueron mujeres, con una malnutrición por exceso del 58,6% y 49,6%, respectivamente. Las puntuaciones de conducta alimentaria (CA) proingesta presentaron una asociación positiva y significativa con el estado nutricional y la dimensión respuesta a los alimentos. En cuanto a las puntuaciones de CA antiingesta, se observó una tendencia inversa no significativa con el estado nutricional; sin embargo, existe una asociación negativa y significativa en las dimensiones respuesta a la saciedad y lentitud para comer.

Conclusión:

la conducta alimentaria proingesta se asocia directamente con el estado nutricional y la conducta antiingesta, de manera inversa solo con ciertas dimensiones.

Keywords : Conducta alimentaria; Estado nutricional; Obesidad; Preescolares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )