SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Study on the nutritional status and feeding habits in school-children in Madrid City (Spain) during the economic crisisThe association between obesity and vitamin D status among older adults in Ecuador: analysis of the SABE survey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

EL KIK, Raquel Milani; DORNELES, Thamiris de Christo  and  SCHWANKE, Carla Helena Augustin. Asociación entre el espesor del músculo aductor del pulgar y parámetros nutricionales en pacientes ancianos hospitalizados. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1059-1065.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1739.

Introducción:

la medida del espesor del músculo aductor del pulgar (EMAP) ha sido investigada como parámetro antropométrico, pero son escasos los estudios en ancianos hospitalizados.

Objetivo:

analizar la asociación entre EMAP y parámetros nutricionales en ancianos hospitalizados.

Método:

estudio transversal con 331 ancianos hospitalizados. Se evaluaron las siguientes variables: EMAP, Mini Nutritional Assessment® (MNA®), índice de masa corporal (IMC), circunferencia del brazo (CB), circunferencia de la pantorrilla (CP) y fuerza de prensión palmar (FPP).

Resultados:

el promedio de edad fue de 78,4 ± 9,7 años y el 56,8% eran mujeres. Las mujeres tenían valores medios de EMAP significativamente menores que los hombres (12,67 ± 4,13 mm frente a 15,26 ± 4,01 mm), así como los ancianos ≥ 80 años tenían valores de EMAP inferiores a los más jóvenes (12,62 ± 4,38 mm frente a 14,83 ± 3,90 mm). En cuanto a la clasificación de la EMAP, las mujeres se encontraban con más frecuencia por debajo del P5 que los hombres (89,9% frente al 37,1%). En el análisis univariado, los niveles medios de la EMAP se mostraron mucho más pequeños en los ancianos con desnutrición (MNA®), delgadez (IMC), CB < 21 cm, CP < 31 cm y FPP < P5, independientemente del sexo. En el análisis multivariado, la EMAP permaneció como factor independiente asociado a todos los parámetros nutricionales, incluso cuando se ajustó para edad y sexo.

Conclusiones:

la EMAP se asoció con todos los parámetros nutricionales investigados, independientemente del sexo y de la edad, reforzando su aplicabilidad en la evaluación nutricional de ancianos.

Keywords : Ancianos; Hospitalización; Antropometría; Desnutrición; Evaluación nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )