SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Evaluation of factors that may influence in the insufficient weight loss in patients after two years of Roux-en-Y gastric bypassSelf-perception of weight and physical fitness, body image perception, control weight behaviors and eating behaviors in adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MANSORIAN, Behnam; MIRZA-AGHAZADEH-ATTARI, Mohammad; VAHABZADEH, Davoud  and  MOHEBBI, Iraj. Nivel sérico de vitamina D y su relación con la hormona tiroidea, el azúcar en sangre y los perfiles lipídicos en personal sedentario en Irán. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1107-1114.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1719.

Introducción:

el estilo de vida sedentario está relacionado con la incidencia de diversas enfermedades y alteraciones metabólicas. El objetivo del presente estudio fue comprender la relación entre los niveles séricos de vitamina D, las hormonas tiroideas y los perfiles lipídicos de trabajadores sedentarios iraníes.

Material y métodos:

en este estudio transversal fueron incluidos 300 sujetos sanos con índice de masa corporal (IMC) normal y de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, cuyo estilo de vida es sedentario. Los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D, hormona estimulante de la tiroides (TSH), azúcar en sangre en ayunas, colesterol total en plasma, lipoproteínas de alta densidad (HDL) y triglicéridos (G) se midieron con los métodos de laboratorio adecuados. Se calculó, además, la concentración de lipoproteínas de baja densidad (LDL) según la ecuación de Friedewald y se empleó un cuestionario elaborado ad hoc con distintas preguntas para evaluar la actividad física de los participantes.

Resultados:

las medias de IMC y edad fueron 25,63 ± 10,25 y 36,69 ± 7,14 años, respectivamente. La prevalencia de déficit de vitamina D fue del 65,7%. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los subgrupos con respecto a TG, HDL y tiroxina (T4). Los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D presentaron una correlación negativa significativa con la triyodotironina (T3) y la T4 y una correlación positiva con el HDL. El análisis de regresión lineal mostró que las concentraciones de 25-hidroxivitamina D se asocian de forma significativa con el HDL y la T4 tras ajustar por sexo.

Conclusión:

finalmente, los resultados del presente estudio revelan que, con una mejora en el estado de la vitamina D, cabe esperar un descenso en los niveles de TG, T3 y T4, así como un aumento del HDL. Por lo tanto, desde el punto de vista científico sería conveniente corroborar y detectar la existencia de una verdadera relación de causalidad mediante la realización de estudios de intervención.

Keywords : Vitamina D; Personal sedentario; Hormonas tiroideas; Perfiles lipídicos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )