SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Total antioxidant capacity associated to the intake of fruits and vegetables in young adults from Asuncion, ParaguayPrevalence of arterial hypertension and its association with anthropometry and diet in children (6 to 9 years old): ANIVA study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SCHIMIDEL-OLIVEIRA, Lizandra et al. Relación sodio/potasio urinario y consumo de condimentos industrializados y alimentos ultraprocesados. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.1, pp.125-132.  Epub Apr 26, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02101.

Introducción:

uno de los cambios en la alimentación está relacionado con su contenido en sodio (Na) y potasio (K). El mayor uso de condimentos y alimentos industrializados contribuye a estos cambios y la relación Na/K puede ser utilizada como marcador de ese consumo.

Objetivo:

evaluar la asociación entre la relación Na/K y el consumo de condimentos industrializados y ultraprocesados.

Métodos:

la muestra estuvo compuesta por 150 adultos que fueron sometidos a examen antropométrico y respondieron al cuestionario sobre hábitos de vida, alimentación y salud. El consumo de Na, K y sal fue estimado por excreción urinaria de 24 horas y el consumo de ultraprocesados, por registro alimentario de 24 horas. La relación Na/K fue categorizada en terciles. Se probaron asociaciones entre alimentos ultraprocesados, uso de condimentos industrializados y relación Na/K. Se adoptó una p < 0,05.

Resultados:

la mayoría de los participantes era de sexo femenino (65%) y con alta escolaridad (77%). Se observó un mayor consumo de ultraprocesados entre los hombres, especialmente en los de mayor escolaridad y no blancos. Los individuos que relataron consumo frecuente de condimentos industrializados presentaron un mayor consumo de sodio (4,1 ± 1,4 g/día, p = 0,03) y sal (10,5 ± 3,6 g/día; p = 0, 03). Entre los que relataron uso frecuente de condimentos industrializados se encontró mayor relación Na/K y esta relación fue menor entre los de menor consumo de alimentos ultraprocesados. Los hipertensos y los participantes con un consumo de sal por encima de lo recomendado presentaron mayor relación Na/K.

Conclusión:

el consumo frecuente de condimentos industrializados está asociado a mayor excreción de sal y relación Na/K, así como el mayor consumo de ultraprocesados aumenta la relación Na/K.

Keywords : Sodio; Potasio; Orina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )