SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Uric acid and its association with the components of the metabolic syndrome in Colombian adolescentsNutritional profile of multiple sclerosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PALACIO, A. et al. Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.2, pp.334-339.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2255.

Introducción:

dentro de las técnicas quirúrgicas que promueven pérdida de peso se encuentran el bypass gástrico (BPG) y la gastrectomía en manga (GM). Estos procedimientos generan modificaciones en la masa muscular (MM) y masa grasa (MG).

Objetivo:

el objetivo de este trabajo fue determinar cambios en la composición corporal en pacientes sometidos a BPG y GM en el periodo de un año postcirugía.

Métodos:

estudio retrospectivo transversal multicéntrico realizado en tres centros clínicos de cirugía bariátrica de la Región Metropolitana, Chile. Se obtuvo información de MM y MG a través de bioimpedanciometría de 96 mujeres y 32 hombres, operados de BPG y GM, entre los años 2013 y 2017.

Resultados:

los sujetos operados de BPG presentaron mayor contenido de MM en el preoperatorio y al finalizar el primer año. En los seis primeros meses, la pérdida para MM, MG y % grasa total (%GT) fue similar en ambas técnicas. Los hombres con BPG presentan mayor pérdida de MM y MG en el primer trimestre postcirugía que aquellos que realizaron GM (p = 0,0453). Los sujetos sometidos a BPG presentaron mayor peso e índice de masa corporal (IMC) en el preoperatorio (p = 0,0109) y el IMC al final fue similar en ambas técnicas quirúrgicas (p = 0,6936). Los kilos perdidos de MM fueron mayores en los sujetos sometidos a BPG (p = 0,0042). Sin embargo, el % de pérdida de MM sobrepasó el recomendado (hasta 20%) en ambas técnicas y sexos.

Conclusión:

se hace necesario el abordaje nutricional para aumentar la ingesta proteica pre y postcirugía con la finalidad de preservar este compartimiento.

Keywords : Composición corporal; Bypass gástrico; Gastrectomía en manga; Masa muscular; Bioimpedanciometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )