SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Nutritional assessment and phytoestrogen exposure in a diet of students of the University of Costa RicaAlcohol consumption and lipid profile in participants of the Longitudinal Study of Adult Health (ELSA-BRASIL) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ONETTI, Wanesa; ALVAREZ-KUROGI, Leandro  and  CASTILLO-RODRIGUEZ, Alfonso. Adherencia al patrón de dieta mediterránea y autoconcepto en adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.3, pp.658-664.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02214.

Introducción:

la adolescencia se caracteriza por ser una fase decisiva que consolida tanto el desarrollo de la personalidad, atendiendo a diversos factores psicosociales que influyen, como la adquisición de hábitos que se establecerán en la adultez.

Objetivos:

relacionar la adherencia a la dieta mediterránea (DM) en adolescentes con las dimensiones del autoconcepto.

Métodos:

estudio observacional transversal descriptivo de nivel de adherencia a la DM a través del test de MEDAS-14 y percepción de las dimensiones académica, social, emocional, familiar y física del autoconcepto, evaluado a través del test AF-5 en 600 adolescentes del sur de España.

Resultados:

la adherencia a la DM se relacionó positivamente con el nivel académico, la edad y el autoconcepto académico (r = 0,19 a 0,33; p < 0,01), siendo predicha por un 13% de la varianza explicada por el autoconcepto académico y un 13,8%, por el autoconcepto académico y social (p < 0,01). Además, el 58,3% de los adolescentes presentaron una adherencia a la DM alta y el 13,3% y el 28,3%, una adherencia a la DM baja y media, respectivamente. La media fue de 8,8 puntos, que corresponde a una valoración media.

Conclusiones:

los principales hallazgos de este estudio muestran que la adherencia a la DM se relaciona con el autoconcepto académico y social, la edad y el nivel académico, que reflejan una clara concienciación alimentaria conforme se evidencian dichas variables. Además, la población adolescente tiene una adherencia a la DM media, que corresponde a un patrón dietético estricto aunque no saludable.

Keywords : Dieta mediterránea; Autoconcepto; Percepción; Adolescencia; Edad; Género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )