SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Adherence to the Mediterranean diet pattern and self-concept in adolescentsAssociation of Mediterranean diet and anthropometric measures with quality of life in coronary artery disease patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ENRIQUEZ-MARTINEZ, Oscar Geovanny; LUFT, Vivian Cristine; FARIA, Carolina Perim de  and  MOLINA, María del Carmen Bisi. Consumo de alcohol y perfil lipídico en participantes del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto (ELSA-Brasil). Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.3, pp.665-673.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2260.

Introducción:

las dislipidemias son definidas comúnmente por niveles bajos de HDL-c y altos niveles de triglicéridos y LDL-c. Son varios los factores relacionados con esta patogénesis y uno de ellos es el consumo de alcohol, presentado divergencias entre la cantidad y el tipo de bebida alcohólica que debe consumirse para encontrar efectos de asociación con los parámetros lipídicos.

Objetivo:

investigar la relación entre el consumo de alcohol y el tipo de bebida alcohólica y los parámetros lipídicos HDL-c y triglicéridos en participantes del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto (ELSA-Brasil).

Métodos:

estudio observacional, transversal, desarrollado a partir de los datos de la línea de base del ELSA-Brasil (2008-2010). El consumo de bebidas alcohólicas fue estimado en dosis/semana y categorizado por terciles (1-7, 7-14 y > 14 dosis/semana) y por tipo de bebida alcohólica (cerveza, vino y destilados). Los parámetros lipídicos fueron utilizados como datos continuos. Se realizaron modelos de regresión lineal para cada tipo de bebida alcohólica. El nivel de confianza fue del 5%.

Resultados:

el HDL-c y los triglicéridos aumentaron con el incremento del número de dosis/semana de cerveza. El consumo de vino de 1-7 y 7-14 dosis/semana elevó el HDL-c. Por el contrario, los triglicéridos tienden a disminuir cuando el consumo es de 1-7 dosis/semana. El consumo de destilados de > 14 dosis/semana aumentó las concentraciones de HDL-c.

Conclusión:

el HDL-c aumentó sus niveles plasmáticos con el consumo de todos los tipos de bebidas alcohólicas. Por el contrario, los triglicéridos disminuyen con el consumo de vino.

Keywords : Parámetros lipídicos; Bebidas alcohólicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )