SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Alcohol consumption and lipid profile in participants of the Longitudinal Study of Adult Health (ELSA-BRASIL)An exploratory study of vegetarianism in catering establishment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

UYAR, Gizem Özata; COşKUN, Ayfer Beyaz; GOKALP, Gökhan  and  KOKSAL, Eda. Asociación de la dieta mediterránea y las medidas antropométricas con la calidad de vida en pacientes con enfermedad arterial coronaria. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.3, pp.674-680.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2312.

Introducción:

la dieta mediterránea (DM) y el peso corporal ideal se asocian con una reducción en el riesgo de enfermedades crónicas, pero su asociación con la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) no está clara.

Objetivo:

el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la adherencia a la DM y la CVRS y las mediciones antropométricas en pacientes con enfermedad arterial coronaria.

Métodos:

este estudio transversal se llevó a cabo en 55 mujeres y 84 hombres que fueron diagnosticados con enfermedad de las arterias coronarias por un médico. Se midieron los índices antropométricos, se evaluó la adherencia a la DM con un cuestionario de 14 ítems y se utilizó el cuestionario de salud SF-36 para la CVRS.

Resultados:

la edad media de los hombres fue de 63,0 ± 9,7 y la edad media de las mujeres fue de 63,1 ± 10,1. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue del 53,5% y 40,5%, respectivamente, en hombres y del 14,5% y 83,6%, respectivamente, en mujeres. Se evaluó la adherencia a la DM y los valores de la mediana fueron estadísticamente más altos en los pacientes varones (p < 0,05). Se encontró una correlación positiva significativa (p < 0,05) entre la DM y el resumen general del componente físico (PCS, subescala) y la mayor parte del resumen del componente mental (MCS), excepto el subpeso emocional y la subescala de salud social. Hubo una correlación negativa entre el IMC, la circunferencia de la cintura, la relación cintura/estatura, el porcentaje de grasa corporal y PCS y MCS (incluida la mayoría de las subescalas).

Conclusión:

la adopción de hábitos alimentarios saludables (adherencia a la dieta mediterránea) por parte de los participantes y las mediciones antropométricas óptimas pueden considerarse como un posible contribuyente a la CVRS.

Keywords : Enfermedad cardiovascular; Dieta mediterránea; Salud mental; Salud física; Composición corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )