SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Home enteral nutrition: clinical-nutritional analysis and outcomes of 10 years of public policy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARRIETA LOITEGUI, María et al. Precipitado negro en nutrición parenteral. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.4, pp.753-757.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02311.

Introducción:

durante la infusión de una nutrición parenteral sin lípidos se observó un precipitado negro en el filtro. Hay hallazgos similares publicados en los que se han detectado cobre y azufre (proveniente de la cisteína) en la composición del precipitado.

Objetivo:

comprobar que la cisteína y el cobre intervienen en la formación del precipitado.

Métodos:

se tomaron muestras de la solución de nutrición parenteral antes y después de su paso por el filtro. Se analizaron en ambas muestras las concentraciones de aminoácidos mediante cromatografía de intercambio iónico y derivatización post-columna con ninhidrina en un equipo Biochrom 30 y las de cobre mediante espectrometría de absorción atómica en un equipo PerkinElmer AAnalyst(tm) 200.

Resultados:

las concentraciones de cisteína y cobre en la solución disminuyeron en un 29,3% y 75,9%, respectivamente.

Conclusiones:

la disminución de las concentraciones de cisteína y cobre en la solución filtrada sugieren que ambos están involucrados en la formación del precipitado negro observado en el filtro.

Keywords : Nutrición parenteral; Precipitación química; Filtración; Cobre; Cisteína; Aminoácidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )