SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Home enteral nutrition: clinical-nutritional analysis and outcomes of 10 years of public policyEffects of omega-3 fatty acids supplementation on neoadjuvant chemotherapy-induced toxicity in patients with locally advanced breast cancer: a randomized, controlled, double-blinded clinical trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GOMIS, Pilar et al. Influencia del tipo de aminoácidos en la formación de precipitados de cobre y azufre en nutrición parenteral. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.4, pp.764-768.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02661.

Objetivo:

durante la infusión de una nutrición parenteral (NP) sin lípidos se observó un precipitado negro en el filtro. El objetivo del estudio es comprobar la composición del precipitado y la influencia del tipo de aminoácidos en su formación.

Métodos:

se prepararon cuatro bolsas de NP con 1.000 ml de solución de aminoácidos, 150 g glucosa, 60 mEq potasio, 217 mEq cloruro, 105 mEq sodio, 15 mEq magnesio, 15 mEq calcio, 18,63 mmol fósforo y oligoelementos (Addamel®). Se utilizaron distintos tipos de aminoácidos con concentraciones de cisteína diferentes: Tauramin® 10% (0,5 g/l), Primene® 10% (1,89 g/l), Tauramin® 12,6% (0,62 g/l) o Synthamin® 17 (0 g/l). Tauramin® 10% y Primene® 10% estaban envasados en vidrio y Tauramin® 12,6% y Synthamin® 17, en plástico. El contenido de cada bolsa se filtró utilizando filtros Pall NEO96E de 0,2 micras. Se estudió un área de 2,25% de cada filtro mediante microscopía electrónica de barrido a 100 aumentos. El análisis mediante espectroscopia de dispersión de energía (EDS) se realizó a 1.000 aumentos.

Resultados:

en los filtros con Primene® 10% y Tauramin® 10%, se observó mayor precipitación que con Tauramin® 12,6% y Synthamin® 10%. El porcentaje de cobre y azufre en cada área de los filtros estudiados fue 22,9% y 11,5% (Primene® 10%), 19,3% y 9,6% (Tauramin® 10%), 3,7% y 0% (Tauramin 12,6%), 2,5% y 0% (Synthamin 10%).

Conclusiones:

el precipitado observado contiene cobre y azufre. La formación de precipitados se produce con soluciones de aminoácidos envasadas en vidrio, con gran cantidad de cisteína. Es importante usar filtros en la administración de NP para garantizar que los precipitados se retengan y no se pasen al paciente.

Keywords : Nutrición parenteral; Precipitación química; Filtración; Cobre; Cisteína; Aminoácidos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )