SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Definition of nutritionally qualitative categorizing (proto)nutritypes and a pilot quantitative nutrimeter for mirroring nutritional well-being based on a quality of life health related questionnaireNutritional diagnosis of patients with hepatocellular carcinoma: what is the best method? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LAJA-GARCIA, Ana Isabel; SAMANIEGO-VAESKEN, María de Lourdes; PARTEARROYO, Teresa  and  VARELA-MOREIRAS, Gregorio. Validación de un cuestionario para evaluar el estado de hidratación de una población adulta sana española: un estudio transversal. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.4, pp.875-883.  Epub Feb 17, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02533.

Introducción:

un estado hídrico adecuado es crucial para la mayoría de funciones fisiológicas; sin embargo, su evaluación se encuentra obstaculizada por la escasez de herramientas de diagnóstico e investigación.

Objetivos:

desarrollar y validar un cuestionario que permita evaluar el estado hídrico de población española adulta sana.

Métodos:

un nuevo cuestionario ha sido diseñado y validado a través de parámetros bioquímicos en orina y sangre y contenido en agua corporal. El estudio incluyó finalmente a 39 sujetos sanos con edades comprendidas entre 18 y 39 años. El consumo de alimentos y bebidas se evaluó empleando el nuevo cuestionario y un diario dietéticos de tres días. La actividad física fue estimada a través de acelerometría y con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). La validez se determinó analizando la correlación de los parámetros citados, con el balance y con la ingesta hídrica. El cuestionario fue administrado por duplicado, con un transcurso de 28 días entre ambas cumplimentaciones para evaluar su reproducibilidad.

Resultados:

el balance y la ingesta hídrica se correlacionaron con la gravedad específica y con el color de la orina. La ingesta hídrica se correlacionó con los resultados procedentes del diario dietético. Según el coeficiente de correlación intraclase, la concordancia entre ambas cumplimentaciones fue moderada y el alfa de Cronbach indicó consistencia elevada. El método Bland-Altman mostró que los límites de confianza eran aceptables para revelar la reproducibilidad de las medidas estimadas.

Conclusiones:

el cuestionario diseñado constituye una herramienta de cribado válida y fiable para estimar el estado hídrico de población adulta sana.

Keywords : Estado de hidratación; Balance hídrico; Cuestionario; Validación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )