SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue5The association between children's food habits, anthropometric parameters and health-related quality of life in Chilean school-age childrenDiagnosis and prevalence of sarcopenia in long-term care homes: EWGSOP2 versus EWGSOP1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

INOSTROZA FLORES, Giovanna; FRANCINO BARRERA, Giovanni  and  JIMENEZ TORRES, Sergio. ¿Cómo influye la vitamina D en la composición corporal, sarcopenia y sobrevida en las personas mayores? Un estudio retrospectivo de nueve años. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.5, pp.1067-1073.  Epub Feb 24, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02571.

Introducción:

la hipovitaminosis D tiene una prevalencia del 50,4% en personas mayores, población en aumento a nivel mundial, en la cual la deficiencia de vitamina D (< 30 mg/dl) podría ser un factor de riesgo para disminuir la sobrevida de esta población.

Objetivo:

determinar si niveles séricos de vitamina D menores a 30 ng/ml tienen impacto en la sobrevida, medida a través de la mortalidad general y por causas específicas, considerando un periodo de seguimiento de nueve años en personas mayores autovalentes con capacidades cognitivas adecuadas.

Método:

corresponde a un estudio retrospectivo longitudinal, con un seguimiento de nueve años. Se realizó el seguimiento a 418 personas mayores de la comuna de Santiago, los cuales fueron incorporados el año 2004 para participar en un estudio referente a la suplementación de vitamina D y fuerza muscular.

Resultados:

niveles de vitamina D bajo 30 ng/dl aumentan en casi tres veces la probabilidad de fallecer (OR = 2,77; IC = 1,81-3,85), mientras que igual nivel de vitamina D se asocia a un doble riesgo de morir por causas cardiovasculares (OR = 1,78; IC = 1,21-2,09) en el modelo no ajustado. Para la mortalidad por cáncer y por caídas no se obtuvo ningún resultado significativo. La vitamina D no actuaría como factor protector ante la mortalidad.

Conclusión:

el poseer niveles de vitamina D bajo 30 ng/dl podría ser un factor de riesgo de mortalidad general.

Keywords : Composición corporal; Sobrevida; Personas mayores; Sarcopenia; Hipovitaminosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )