SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue6Folic acid-deficient diet during gestation and post-weaning alters Pomc gene and protein expression in rat offspringHealth-related quality of life, psychosocial variables, and academic performance in school-age girls who practice dancing. A comparative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SECCHI, Dante Gustavo et al. Potencial inflamatorio de la dieta argentina y carcinoma oral de células escamosas. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.6, pp.1361-1367.  Epub Feb 24, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02613.

Introducción:

el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los componentes de la dieta relacionados con la inflamación y el carcinoma oral de células escamosas (OSCC) en Argentina.

Métodos:

estudio de casos y controles con 3 controles para cada caso y participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 24 y 85 años, que fueron atendidos por demanda espontánea en los Consultorios Externos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba entre 2012 y 2015. La información sobre la dieta se recopiló mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencia alimentaria, a partir del cual se calcularon las puntuaciones del Índice Inflamatorio Dietético (E-DII), ajustado por energía. Se utilizó un modelo de regresión logística para evaluar la asociación entre el E-DII y el OSCC.

Resultados:

en los casos se observaron ingestas de macronutrientes como grasas, proteínas y colesterol, y de micronutrientes como hierro, riboflavina, ácidos grasos monoinsaturados, poliinsaturados, omega-6 y omega-3, y vitamina B6 significativamente más altas que en los controles (p < 0,05). También observamos un aumento significativo del 69% en el OSCC por cada punto en la escala E-DII (OR 1,69, IC 95% [1,18-2,43]) después de ajustar el consumo de alcohol y tabaco.

Conclusión:

nuestros resultados mostraron una asociación entre la inflamación asociada a la dieta, representada por el E-DII, y el riesgo de OSCC. La investigación futura deberá dirigirse a profundizar en la comprensión de esta asociación en otras poblaciones, incluyendo estudios que utilicen diseños prospectivos.

Keywords : Dieta; Inflamación; Cáncer oral; Estudio de casos y controles; Índice dietario inflamatorio; Argentina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )