SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Feasibility, safety and outcome of endoscopic gastrostomy in patients with esophageal cancerValidity and reproducibility of a semi-quantitative food frequency questionnaire in Spanish preschoolers — The SENDO project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MELGAREJO ORTUNO, Alejandra et al. Control de calidad de la elaboración de nutriciones parenterales: control gravimétrico y de productos utilizados. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.667-671.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03037.

Introducción:

la elaboración de nutriciones parenterales (NP) es un proceso complejo y con alta probabilidad de aparición de errores.

Objetivo:

analizar los errores detectados en el control gravimétrico (CG) y de productos (CP) utilizados realizado en las NP elaboradas.

Métodos:

se realizó un análisis prospectivo en el que durante tres años (enero de 2016 a diciembre de 2018) se pesaron las NP elaboradas. Se utilizó el programa informático MedicalOne Parenteral®, que calcula el peso teórico teniendo en cuenta la densidad y el volumen. Cada NP elaborada se pesaba para obtener el peso real. El error gravimétrico (%) (EG = (peso real - peso teórico) x 100 / peso teórico) se consideró correcto dentro del intervalo de ± 5 %. El CP consistía en la comprobación de los productos y los volúmenes utilizados con la hoja de elaboración.

Resultados:

se realizó el control de 28.761 NP. Se pesaron 20.612 NP de adultos (NPA), siendo incorrectas 124 (0,6 %). De las 1203 NP de pacientes pediátricos no neonatos (NPP), 15 (1,25 %) fueron incorrectas, y de las 6946 de neonatos (NPN), 164 (2,96 %). Respecto al CP se detectaron 71 errores en las NPA (0,70 %), 6 (1,34 %) en las NPP y 5 (0,21 %) en las NPN. Los errores fueron: añadir más volumen de un componente [38 (46,34 %)], añadir menos volumen [17(20,73 %)] y producto erróneo [27 (32,93 %)].

Conclusiones:

el control de calidad realizado permitió detectar errores producidos durante la elaboración y evitó que llegaran al paciente. Se detectaron en el CG más NP incorrectas entre las NPN. Con el CP, el error mayoritario fue añadir más volumen de un componente.

Keywords : Nutrición parenteral; Control de calidad; Seguridad; Calidad; Control gravimétrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )