SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Anxiety in the presence of food in schoolchildren of Baja California SurNegative feelings and behaviour are associated with low nutritional level, unhealthy lifestyle, and cardiometabolic risk factors in Chilean schoolchildren author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ROMAN RIECHMANN, Enriqueta et al. Estudio en condiciones reales de lactantes alimentados con una fórmula infantil con dos oligosacáridos de leche humana. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.698-706.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03084.

Introducción:

los oligosacáridos de la leche materna (HMO) contribuyen a desarrollar la inmunoprotección y la microbiota intestinal. Los ensayos aleatorizados (RCT) han demostrado que las fórmulas enriquecidas con 2’fucosilactosa (2’FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT) son seguras, bien toleradas y favorecen el crecimiento. El objetivo de este estudio ha sido valorar el crecimiento, la seguridad y la tolerancia digestiva en lactantes alimentados con una fórmula enriquecida con 1 g/L de 2’FL y 0,5 g/L de LNnT, con datos de la vida real (RWE), incluyendo un grupo de alimentación mixta no estudiado antes en los RCT.

Participantes y métodos:

estudio prospectivo abierto en seis hospitales españoles que incluyó lactantes sanos alimentados con leche materna (BF), con fórmula enriquecida en 2’FL y LNnT (FF) o con mezcla de ambas (MF), durante ocho semanas. Se valoraron el crecimiento (antropometría), la tolerancia gastrointestinal (cuestionario IGSQ) y los acontecimientos adversos.

Resultados:

159 lactantes completaron el estudio (66, 48 y 45, en los grupos FF, MF y BF, respectivamente). Las puntuaciones Z antropométricas a la semana 8 fueron similares entre los grupos y se hallaron dentro del rango de ± 0,5 de la normalidad. Las puntuaciones IGSQ compuestas mostraron un bajo malestar digestivo, sin diferencias significativas entre los grupos, al inicio y en las semanas 4 y 8. La incidencia de eventos adversos fue baja y comparable entre los grupos.

Conclusiones:

en este estudio RWE que evaluó una fórmula para lactantes enriquecida en HMO, los resultados sobre el crecimiento, la tolerancia y la seguridad fueron similares a los obtenidos en los RCT, respaldando su eficacia como alimentación temprana opcional.

Keywords : Fórmula para lactantes; Oligosacáridos de la leche materna; 2′fucosilactosa; Lacto-N-neotetraosa; Tolerancia gastrointestinal; Crecimiento; Vida real.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )