SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Use of structural equation models to evaluate the relationship between eating patterns and obesity for elderly peopleAntihypertensive, antihyperglycemic, and antioxidant effects of Stevia rebaudiana Bertoni (creole variety INIFAP C01) extracts on Wistar rats with induced metabolic syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SATO, Shinichi  and  TAKAHASHI, Hidetoshi. Evaluación del riesgo de desnutrición debido a neumonía por aspiración y dificultad para la alimentación oral. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.723-729.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03109.

Introducción:

muchos pacientes que padecen trastornos de la deglución en fase aguda experimentan desnutrición, que pueden estar causados por dificultades en la ingesta oral. Muchas enfermedades pueden causar dificultades de la deglución, incluida la neumonía por aspiración, y, por lo tanto, es necesario considerar el riesgo de desnutrición durante la terapia de alimentación oral en los pacientes que padecen neumonía por aspiración.

Objetivos:

nuestro objetivo fue evaluar el riesgo de desnutrición en pacientes que padecen neumonía por aspiración y otras enfermedades.

Métodos:

los participantes comprendían 62 pacientes (45 hombres, 17 mujeres) con trastornos de la deglución en fase aguda que se sometieron a tratamiento logopédico (speech therapy, ST) por rehabilitación de la deglución. Los pacientes se dividieron en cuatro grupos: 1) alimentación oral con neumonía, 2) alimentación parenteral con neumonía, 3) alimentación oral sin neumonía y 4) alimentación parenteral sin neumonía. La albúmina sérica y los niveles totales de proteínas se calcularon para evaluar la desnutrición, y la capacidad de deglución se evaluó usando el grado de Fujishima.

Resultados:

en el momento de iniciar el tratamiento logopédico (speech therapy, ST), los niveles de albúmina en suero fueron significativamente más altos en los grupos de alimentación oral con neumonía y alimentación oral sin neumonía que en los grupos de alimentación parenteral con neumonía y alimentación parenteral sin neumonía. Los grados de Fujishima difieren de forma significativa entre los grupos de alimentación oral/alimentación parenteral con neumonía y los grupos de alimentación oral/alimentación parenteral sin neumonía.

Conclusiones:

los pacientes que poseen dificultades de la deglución debido a neumonía por aspiración presentan un riesgo mayor de desnutrición que aquellos que no poseen estas dificultades. Estas conclusiones sugieren que el estado nutricional de los pacientes alimentados parenteralmente que desarrollaron una neumonía puede ser inherentemente más pobre que el de los pacientes alimentados oralmente.

Keywords : Deglución; Trastorno de la deglución; Neumonía por aspiración; Desnutrición; Nutrición parenteral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )