SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Sarcopenia and inflammation in patients undergoing hemodialysisASPEN-FELANPE Clinical Guidelines: Nutrition Support of Adult Patients with Enterocutaneous Fistula author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CASAS-AGUSTENCH, Patricia; MEGIAS-RANGIL, Isabel  and  BABIO, Nancy. Beneficio económico del tratamiento dietético-nutricional en el equipo multidisciplinario de atención primaria. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.863-874.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03025.

Las enfermedades crónicas y el envejecimiento suponen una carga cada vez mayor para los servicios de salud en todo el mundo. El asesoramiento nutricional es una prioridad para la atención primaria porque ha demostrado ahorros sustanciales de costes. Esta revisión tiene como objetivo evaluar la evidencia de la relación coste-efectividad de la atención nutricional en la atención primaria proporcionada por profesionales de la salud. se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando PubMed/MEDLINE entre enero de 2000 y febrero de 2019. La revisión incluyó 36 ensayos controlados aleatorios (ECA) y revisiones sistemáticas realizadas en personas sanas y personas con obesidad, diabetes mellitus de tipo 2, riesgo cardiovascular o desnutrición. Todos los ECA y las revisiones mostraron que la intervención nutricional dirigida por dietistas-nutricionistas en personas con obesidad o factores de riesgo cardiovascular fue coste-efectiva. Las intervenciones dietéticas dirigidas por enfermeras fueron coste-efectivas en personas que necesitaban perder peso pero no en personas con alto riesgo cardiovascular. Algunos de los cambios en la dieta dirigidos por un equipo de atención primaria en personas con diabetes también fueron coste-efectivos. La incorporación de dietistas-nutricionistas en entornos de atención primaria, o aumentar su presencia, daría a las personas acceso a los profesionales de la salud mejor calificados para llevar a cabo el tratamiento nutricional, y resultaría más rentable en términos de gasto en salud. A pesar de las limitaciones descritas, esta revisión sugiere que incorporar dietistas-nutricionistas en atención primaria como parte del equipo multidisciplinario podría considerarse una inversión en salud. Aun así, se requiere más investigación para confirmar las conclusiones.

Keywords : Atención primaria; Equipo multidisciplinario; Dietista-nutricionista; Tratamiento dietético; Coste-efectividad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )