SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Evolution of body image perception and distorsion with mat and apparatus Pilates practice in adult womenUltra-processed food consumption and obesity: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FLIEH, Sondos M; GONZALEZ-GIL, Esther M; MIGUEL-BERGES, María L  and  MORENO AZNAR, Luis A. Tamaño de las porciones de alimentos, obesidad y complicaciones metabólicas asociadas en niños y adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.169-176.  Epub Apr 26, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03118.

El objetivo de esta revisión narrativa es proporcionar evidencia actual sobre el impacto del tamaño de las porciones de alimentos sobre el desarrollo de la obesidad en niños y adolescentes. Son necesarias estrategias sobre la estimación del tamaño de las porciones y su relación con ciertos problemas de salud como la obesidad, la resistencia a la insulina y la alimentación emocional en todos los grupos de edad, a fin de proporcionar una comunicación efectiva para los padres, los profesores y los profesionales de la salud, teniendo por objetivo promover una alimentación saludable. Varios son los estudios que encontraron asociaciones positivas entre el tamaño de la porción y la cantidad de alimentos consumidos. También se ha observado que el tamaño de la porción influye en la ingesta total de energía, especialmente en el caso de los alimentos de elevada densidad energética, siendo este efecto independiente de las características demográficas, como la edad, el género, el nivel socioeconómico o el índice de masa corporal. La relación causal entre el tamaño de las porciones y la obesidad sigue siendo controvertida; algunas organizaciones de salud y dietética recomiendan moderar los tamaños de las porciones, especialmente tratándose de alimentos de elevada densidad energética. Por ello se necesitan más estudios a corto y largo plazo que puedan determinar la relación causal entre el aumento del tamaño de las porciones, la obesidad y las complicaciones metabólicas asociadas en niños y adolescentes.

Keywords : Tamaño de las porciones de alimentos; Ingesta de energía; Obesidad; Resistencia a la insulina; Síndrome metabólico; Alimentación emocional; Niños; Adolescencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )