SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2A real-world study to evaluate a peptidic oral supplement in adults with altered intestinal function after parenteral nutritionAdherence to the Mediterranean diet, and importance in the physical activity and screen time in High School adolescents from Extremadura (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONCALVES, Reginaldo et al. Prevalencia del síndrome metabólico en niños brasileños utilizando tres diferentes criterios internacionales. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.228-235.  Epub May 24, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03224.

Antecedentes:

el objetivo del presente estudio fue comparar la prevalencia del síndrome metabólico en niños brasileños de 6 a 10 años de edad, usando tres diferentes criterios internacionales.

Métodos:

se midieron la presión arterial sistólica y diastólica, el colesterol de alta y baja densidad, los triglicéridos, la glucemia en ayunas y la insulinemia en 290 escolares, y se analizó la presencia del síndrome metabólico de acuerdo con los criterios de Cook, Boney y Ferreira.

Resultados:

la prevalencia del síndrome metabólico encontradas fueron del 2,27 % (criterios de Boney y Ferreira) y 7,58 % (criterios de Cook) para las niñas, y del 3,8 % (criterios de Boney y Ferreira) y 5,06 % (criterios de Cook) para los niños. La concordancia por pares fue del 57,5 % (Kappa = 0,57) entre los criterios de Boney y Cook, y del 65,2 % (Kappa = 0,65) entre los criterios de Cook y Ferreira. La mayor concordancia encontrada fue del 77 % (Kappa = 0,77) entre los criterios de Boney y Ferreira, demostrando una concordancia sustancial.

Conclusiones:

la prevalencia de acuerdo con los criterios de Boney y Ferreira fue inferior a la encontrada con los criterios de Cook. Por lo tanto, sugerimos el uso de los criterios de Cook en la práctica clínica para el diagnóstico del síndrome metabólico, ya que utilizando este criterio se obtiene un rango diagnóstico más amplio, reduciéndose así el riesgo del infradiagnóstico.

Keywords : Síndrome metabólico; Niños; Brasil.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )