SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Fraud in nutritional supplements for athletes: a narrative reviewNutritional education protocol in the treatment of eating disorders in the clinical and care settings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PUCA, Daniza; ESTAY, Pamela; VALENZUELA, Carina  and  MUNOZ, Yasna. Efecto de la suplementación con omega-3 durante la gestación y la lactancia sobre la composición de ácidos grasos de la leche materna en los primeros meses de vida: una revisión narrativa. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.4, pp.848-856.  Epub Sep 20, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03486.

Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 son esenciales, por lo que deben aportarse a través de la dieta al ser su síntesis biológica limitada; por ello es imprescindible administrarlos para lograr cubrir los requerimientos durante los estadios fisiológicos como el embarazo y la lactancia. Se realizó una revisión narrativa de los efectos de la suplementación de omega-3 durante los periodos de embarazo y lactancia en la composición de ácidos grasos de la leche materna en los primeros meses de vida. En ella se analizaron siete estudios clínicos aleatorizados, de los que se obtuvo un aumento significativo de las concentraciones de ácido docosahexaenoico (DHA) en la leche materna (LM) después de la suplementación, en comparación con los grupos de control. Un estudio evaluó la dosis necesaria para alcanzar un 8 % de DHA en los eritrocitos y un 1 % de DHA en la LM, alcanzándose estos niveles con una suplementación cercana a 1 g de ácido docosahexaenoico + ácido eicosapentaenoico (EPA). Finalmente, se encontró un ensayo que utilizó la suplementación con pequeños aportes de lípidos (0,59 g de ácido α-linolénico (ALA)), sin generar cambios significativos en la composición de DHA de la LM pero sí en el contenido de ALA. Por lo tanto, se infiere que la suplementación con omega-3 modifica de forma beneficiosa los niveles de DHA y EPA en la composición de la LM en las mujeres embarazadas y durante la etapa de lactancia, aunque son necesarios más estudios para identificar las dosis, los tiempos, los efectos beneficiosos sobre el desarrollo y las formas de entrega más eficientes de la suplementación con omega-3.

Keywords : Leche humana; Lactancia; Omega-3; Ácido docosahexaenoico (DHA); Suplementación; Embarazadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )