SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue5Common practices and beliefs in the preparation of complementary infant feeding in a Spanish sample: a cross-sectional studyWeight status in the 6- to 9-year-old school population in Spain: results of the ALADINO 2019 Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

COSSIO BOLANOS, Marco et al. Propuesta de percentiles para evaluar el crecimiento físico y la adiposidad corporal en función del estado de madurez en niños y adolescentes chilenos. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.5, pp.935-942.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03563.

Introducción:

durante la infancia y la adolescencia existe una gran variabilidad individual en el crecimiento y la maduración biológica, lo que resulta en diferencias en el tamaño, la forma y la composición corporal de los niños y adolescentes de edad similar.

Objetivo:

proponer percentiles para evaluar el crecimiento físico y la adiposidad corporal en función del estado de madurez (EM) en niños y adolescentes chilenos.

Métodos:

se diseñó un estudio descriptivo (transversal) en 7292 niños y adolescentes (4214 chicos y 3084 chicas) de la región del Maule (Chile). El rango de edad oscila entre 6,0 y 17,9 años. Se evaluó el peso, la estatura y la circunferencia de la cintura (CC). Se calculó el índice de masa corporal (IMC), el índice cintura-estatura (ICE) y el EM a través de una técnica antropométrica no invasiva basada en la edad cronológica y la estatura de pie. Se utilizó el método LMS para calcular los percentiles.

Resultados:

el EM calculado en los chicos se observó a los 13,7 ± 0,6 APVC (años de pico de velocidad de crecimiento) y en las chicas a los 12,1 ± 0,6 APVC. Se crearon percentiles para el peso, la estatura, la CC, el IMC y el ICE. Todas las variables antropométricas se incrementan conforme el EM aumenta en APVC.

Conclusión:

los percentiles propuestos son una alternativa para evaluar el crecimiento físico y la adiposidad corporal en función del EM en los niños y adolescentes chilenos. Los resultados sugieren que esta técnica no invasiva puede aplicarse en contextos clínicos y epidemiológicos.

Keywords : Percentiles; Crecimiento; Estado de madurez; Adiposidad; Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )