SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue5Proposal of percentiles to evaluate physical growth and body adiposity as a function of maturity status in Chilean children and adolescentsThe social and psychological health of children is associated with Mediterranean diet adherence items, cardiorespiratory fitness, and lifestyle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA-SOLANO, Marta et al. Situación ponderal de la población escolar de 6 a 9 años en España: resultados del estudio ALADINO 2019. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.5, pp.943-953.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03618.

Introducción:

la obesidad infantil es un problema de salud pública cuya prevalencia no ha dejado de crecer en las últimas décadas.

Objetivo:

describir la situación ponderal de los escolares de 6 a 9 años en España en 2019, y sus factores asociados.

Métodos:

ALADINO es un estudio transversal en escolares de 6 a 9 años, representativo de la población española, aplicando la metodología de la Child Obesity Surveillance Initative de la Oficina Regional para Europa de la OMS. Se midieron el peso, la talla y el perímetro abdominal de los participantes, definiendo la situación ponderal según diferentes estándares (OMS, IOTF y Orbegozo). Se pasó a los progenitores un cuestionario sobre estilo de vida y características sociodemográficas.

Resultados:

se midieron 16.665 escolares de 276 colegios. El 40,6 % presentaban exceso de peso -23,3 % sobrepeso y 17,3 % obesidad- , siendo la obesidad más prevalente en los niños y el sobrepeso en las niñas, y aumentando ambos con la edad. La prevalencia de la obesidad abdominal era del 22,6 %. El exceso de peso disminuyó 3,9 puntos porcentuales desde 2011, principalmente el sobrepeso de los niños. La obesidad permaneció estable. El exceso de peso fue más prevalente en los escolares con hábitos menos saludables de alimentación y actividad física, y en las familias con menor nivel socioeconómico.

Conclusiones:

la prevalencia del exceso de peso es elevada, aunque ha descendido desde 2011 y permanece estable desde 2015 entre los escolares de 6 a 9 años en España, debiéndose esta reducción fundamentalmente al descenso del sobrepeso en los niños. Es necesario seguir fomentando hábitos saludables desde las etapas más tempranas, reduciendo las desigualdades en salud.

Keywords : Obesidad; Sobrepeso; Prevalencia; Escolares; Índice de masa corporal; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )