SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue5Weight status in the 6- to 9-year-old school population in Spain: results of the ALADINO 2019 StudyAssociation between parental attitudes towards their offspring's diet and children's actual dietary habits - The SENDO project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

DELGADO-FLOODY, Pedro et al. La salud social y psicológica de los niños está asociada a los ítems de la adherencia a la dieta mediterránea, la capacidad cardiorrespiratoria y el estilo de vida. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.5, pp.954-960.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03629.

Antecedentes:

la adherencia a la dieta mediterránea (DM), los patrones de actividad física (AF) y la condición física están asociados a la salud física, social y psicológica de los niños.

Objetivo:

el propósito de este estudio fue determinar la asociación entre ítems de adherencia a la DM, componentes de la condición física y el estilo de vida con la salud psicológica y social de los escolares chilenos.

Material y métodos:

este estudio transversal incluyó a 615 escolares, niñas (n = 271, 11,7 ± 1,00 años) y niños (n = 344, 11,8 ± 1,1 años). Se midieron parámetros antropométricos, componentes de la condición física, estilo de vida, calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y autoestima.

Resultados:

la CVRS mostró asociación con la capacidad cardiorrespiratoria (β: 0,12, p < 0,001) y la PA (β: 0,32, p = 0,023). La autoestima, por su parte, se relacionó de manera inversa con el tiempo frente a la pantalla (β: -1,35, p < 0,001). Además, la salud social presentó una asociación positiva con la AF después de la escuela (β: 0,06, p = 0,037). En relación a los ítems de adherencia a la DM, la CVRS se vinculó a los ítems “Toma una fruta o jugo de fruta todos los días” (β: 1,93, p = 0,004) y “Consume verduras frescas o cocidas > 1 vez/día” (β: 1,12, p = 0,018). La autoestima se asoció a “Consume un producto lácteo > 1 vez/día” (β: 3,30, p = 0,030). La salud social se vinculó inversamente con “Come en un restaurante de comida rápida ≥ 1 vez/semana” (β: -0,26, p = 0,003) y positivamente con “Consume pasta o arroz casi todos los días” (β: 0,35, p = 0,049).

Conclusión:

los ítems de adherencia a la DM, la condición física y el estilo de vida se relacionaron con la salud psicológica y social de los escolares, por lo que es necesario desarrollar estrategias preventivas para modificar de manera positiva estas conductas de estilo de vida modificables.

Keywords : Calidad de vida relacionada con la salud; Niños escolares; Nivel nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )