SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue5Estimation of fat mass by anthropometric indicators in young people with Down syndromeVitamin D deficiency in primary health care users at risk in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TAYYEM, Reema F; ALBATAINEH, Samah R; ALLEHDAN, Sabika  and  BADRAN, Eman. Validez relativa y reproducibilidad de un cuestionario de frecuencia alimentaria para evaluar la ingesta de grupos de alimentos entre niños y adolescentes jordanos. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.5, pp.1047-1057.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03528.

Introducción:

los estudios sobre el impacto de la dieta en la prevención y aparición de enfermedades en todas las etapas de la vida requieren una herramienta de evaluación dietética confiable y válida para evaluar la ingesta dietética.

Objetivos:

este estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar la validez relativa y la reproducibilidad de un cuestionario cuantitativo de frecuencia alimentaria (CFC) culturalmente sensible para evaluar la ingesta de grupos de alimentos entre niños y adolescentes jordanos.

Métodos:

el estudio de validación se realizó en 136 niños y adolescentes de entre 6 y 18 años matriculados en escuelas públicas y privadas seleccionadas. Cincuenta de estos niños y adolescentes participaron en la fase de reproducibilidad. La ingesta del grupo de alimentos de un CFC cuantitativo se comparó con la ingesta del grupo de alimentos de los recordatorios dietéticos de 24 horas. Se recogieron cuatro recordatorios de 024 horas semanales durante un mes.

Resultados:

los coeficientes de correlación intraclase entre los dos CFC variaron de 0,18 para las nueces a 0,98 para el té. Las correlaciones atenuadas y ajustadas por energía variaron de 0,08 para las nueces a 0,95 para los aceites vegetales. En promedio, el 46,6 % y el 43,6 % de los participantes fueron clasificados por el CFC-1 y el 24h-DR en el mismo cuartil en función de la ingesta de grupo de alimentos crudos y ajustados por energía, respectivamente. Los gráficos de Bland-Altman mostraron una concordancia satisfactoria entre los dos métodos para la leche y los productos lácteos y las hortalizas.

Conclusiones:

los hallazgos de este estudio sugirieron que el CFC desarrollado tiene una excelente reproducibilidad y una buena validez relativa para la mayoría de los grupos de alimentos.

Keywords : Cuestionario de alimentos; Validez; Reproducibilidad; Ingesta de alimentos; Niños; Adolescentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )